Publicado 20/05/2024 13:18

UE.- Albares celebra el "inicio de rectificación" del PP respecto a Milei pero ve "demasiados peros" y poca contundencia

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid (España). El Gobierno ha decidido este domingo, 19 de mayo, llamar
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, durante una comparecencia institucional, en el Complejo de la Moncloa, a 19 de mayo de 2024, en Madrid (España). El Gobierno ha decidido este domingo, 19 de mayo, llamar - Moncloa

Niega motivos personales de Sánchez y esgrime que aunque Milei está en las "antípodas" España quiere las mejores relaciones con Argentina

MADRID, 20 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha celebrado el "inicio de rectificación" por parte del PP respecto a lo que considera que fue un "ataque" contra las instituciones españolas por parte del presidente argentino, Javier Milei, si bien ha considerado que lo ha hecho con "demasiados peros" y poca contundencia.

"Observo un inicio de rectificación del PP" y el reconocimiento de un "caso flagrante, único en la historia de las relaciones internacionales, de injerencia en asuntos internos" por parte de Milei, ha señalado el ministro en entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

Albares ha reaccionado así después de que el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, haya recriminado a Milei que "insulte" a Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, a quien tildó de "corrupta" durante el acto de Vox, y haya admitido que se trata de una "intromisión en política nacional". Con todo, ha criticado que el Ejecutivo español quiera convertir este asunto en una "razón de Estado" con la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Argentina.

El ministro ha sostenido que "cuando se trata de defender nuestras instituciones es necesario hacerlo contundentemente". "Veo demasiados peros y demasiadas ambigüedades" por parte del PP, ha añadido el jefe de la diplomacia, que ha considerado que dicha defensa "hubiera tenido que ser inmediata ayer".

"Veo que hay un inicio de rectificación y un reconocimiento de la injerencia en asuntos internos, pero sobran peros y falta contundencia en defender nuestras instituciones que son la base de nuestra democracia y de nuestra convivencia", ha abundado.

SÁNCHEZ DEFIENDE LOS INTERESES DE ESPAÑA

Albares ha negado que haya algo "personal" entre Sánchez y Milei. "El presidente Pedro Sánchez antepone por supuesto siempre la defensa de los intereses de España y su promoción antes que gustos personales", ha sostenido, considerando "absurdo" que se plantee así desde Buenos Aires.

"La política, mucho más las relaciones internacionales, no se basan en gustos y en preferencias políticas", ha defendido, para acotar que aunque evidentemente el Gobierno está "en las antípodas políticas de lo que representa y lo que proyecta Javier Milei como líder político, eso no es óbice para que queramos tener las mejores relaciones con Argentina, que es un pueblo hermano".

Por otra parte, ha reafirmado que el Gobierno se reserva emprender medidas adicionales a la llamada a consultas de la embajadora en Buenos Aires y la convocatoria en Exteriores del embajador argentino en Madrid en caso de que no haya "disculpas públicas" por parte de Milei.

Albares se ha escudado en los usos diplomáticos y la discrección para no detallar exactamente qué va a decir al embajador argentino, Roberto Bosch, a quien recibirá él mismo, más allá de insistir en que haya una rectificación por parte de Argentina dado lo "excepcional" de lo acontecido.

Así, ha vuelto a afear que Milei hiciera sus declaraciones en la capital, donde se pusieron a su disposición los medios necesarios --la Base Aérea de Torrejón y protección policial-- pese a que no tenía previstos encuentros ni con el Rey Felipe VI ni con Sánchez y ha abierto la puerta a medidas adicionales.

"Nosotros esperamos es que se produzcan esas rectificaciones públicas", ha señalado. "Vamos a esperar a ver cómo evolucionan los acontecimientos e iremos adoptando las medidas que consideremos oportunas" sobre la base de "dos parámetros", ha incidido, la defensa de "la dignidad de nuestras instituciones", "nuestra democracia" y nuestra soberanía" y "no tomar ninguna medida que pueda afectar a esos lazos literalmente fraternales de dos pueblos hermanos".

Contador

Leer más acerca de: