Unos 800 pacientes mayores polimedicados de Gipuzkoa participan en un estudio sobre seguimiento farmacoterapéutico

Presentación Del Programa.
COEGI
Actualizado: martes, 8 noviembre 2011 19:05

SAN SEBASTIÁN, 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

Unos 800 pacientes mayores polimedicados de Gipuzkoa participan en el estudio principal del Programa conSIGUE que evaluará los beneficios sanitarios y económicos del seguimiento farmacoterapéutico (SFT).

En una rueda de prensa en San Sebastián, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Ángel Garay, acompañado de su vicepresidente, Miguel Ángel Gastelurrutia, y de Charlie Benrimoj de la Universidad Tecnológica de Sidney, ha explicado que Gipuzkoa es la primera provincia en implantar este programa, que estudiará, desde el 15 de noviembre y durante seis meses, el beneficio del SFT en pacientes crónicos mayores de 65 años que toman cinco o más medicamentos.

Un total 78 farmacias del territorio y 780 pacientes que cumplen estas características. El servicio de SFT es la práctica profesional farmacéutica que evalúa en colaboración con los médicos de atención primaria y monitoriza la farmacoterapia, en función de las necesidades particulares del paciente, con el objetivo de mejorar o alcanzar resultados positivos en su salud.

Servicios similares al de SFT han conseguido en otros países como Australia, Inglaterra, Suiza o Estados Unidos ahorrar dinero al sistema sanitario y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida del paciente y disminuir el número de medicamentos que toma.

En Gipuzkoa, el programa está liderado por el COFG, la Unión Farmacéutica Guipuzcoana (UFG), AGEOFAR, el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, y cuenta con el apoyo de la Dirección Territorial de Sanidad y del Colegio de Médicos de Gipuzkoa.