Alternatiba cree que el Rey tendría que reclamar "altura de miras" a las instituciones para el proceso de paz

Oskar Matute
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 25 diciembre 2011 15:13

Dice que diluyó "con generalidades" la responsabilidad "de su yerno y la gestión del dinero en los entornos de la Casa Real"

BILBAO, 25 Dic. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, cree que "la altura de miras" que el Rey reclamó en su mensaje de Navidad a la ciudadanía, la tienen que tener las instituciones para "dar una solución justa y duradera al proceso de paz".

En declaraciones a Europa Press, Matute ha calificado de "vacío" el mensaje del Rey y ha apuntado que, "cuando habló del terrorismo, lo hizo para referirse en términos similares a los que podría haber utilizado hace 5 ó 10 años".

De esta forma, ha precisado que no entendió que la realidad ha cambiado, "y que se necesita un esfuerzo de todas las instituciones por resolver las muchas cuestiones que aún quedan pendientes del conflicto político y hacer en términos de racionalidad, de sentido común y de altura de miras".

"La altura de miras que, en algún momento reclamó a la ciudadanía, es la que tendría que aplicarse por las instituciones para dar una solución justa y duradera al proceso de paz", ha añadido.

"SÓLO DIALÉCTICA"

El representante de Alternatiba ha destacado que el discurso del monarca "fue un ejercicio de dialéctica para no decir nada". "Esquivó todos los grandes problemas que existen, diluyó la responsabilidad de su yerno y la gestión del dinero en los entornos de la Casa Real con generalidades, y con una alusión a la globalidad, como si todos tuviéramos la responsabilidad de los desmanes que puedan hacer instituciones tan anacrónicas como la monarquía", ha apuntado.

En cuanto a la alusión a la crisis, ha considerado que dijo "lo que, seguramente, quieren oír los mercados, es decir, que todos tienen que apretarse el cinturón, como si todos sufrieran la crisis con la misma intensidad, y no dedicó ni una mención clara a los responsables de la crisis".

"No sé si es que su reino es de este mundo o es que, en los entornos de su realidad, no existe el paro, la precariedad, la marginación y la exclusión que están sufriendo cada vez más los ciudadanos de Euskal Herria y del Estado español", ha añadido.