Beldur Barik premia la actitud "activa" de la juventud vasca ante la desigualdad de hombres y mujeres

Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 20:19

Se han reconocido los trabajos de estudiantes de centros de San Sebastián, Mutriku, Ondarroa, Elgoibar, Bilbao y Tolosa

SAN SEBASTIÁN, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La localidad guipuzcoana de Beasain ha acogido este viernes el encuentro anual y la entrega de premios de Beldur Barik, el concurso audiovisual promovido por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, a través de Emakunde, en colaboración con las diputaciones forales y Eudel, en la que se ha premiado la actitud "activa" de la juventud vasca ante la desigualdad de hombres y mujeres.

La Topaketa Beldur Barik 2023 se ha celebrado en el Usurbe Antzokia con la participación de adolescentes y jóvenes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. En el marco del encuentro se han entregado los premios del concurso audiovisual que ha reconocido los trabajos de estudiantes de centros de San Sebastián, Mutriku, Ondarroa, Elgoibar, Bilbao y Tolosa.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Nerea Isasi, y la alcaldesa de Beasain, Leire Artola, han participado en el evento.

Los vídeos ganadores han abordado situaciones cotidianas de desigualdades que afrontan los jóvenes desde "la creatividad, la expresividad y el humor".

El encuentro Beldur Barik está enmarcado en el programa de prevención de la violencia machista y sexista entre jóvenes impulsado por el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales a través de Emakunde y cuenta con el apoyo de las diputaciones forales y Eudel en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

La entrega de premios ha estado precedida por la celebración de talleres que han abordado varias temáticas con el doble objetivo de "impulsar el empoderamiento de las chicas y cuestionar los privilegios masculinos". Además, los jóvenes que han asistido a la Topaketa han participado en una concentración para expresar su rechazo a la violencia machista.

VÍDEOS GANADORES

La edición 2023 del concurso Beldur Barik ha recibido cerca de 300 trabajos audiovisuales presentados por adolescentes y jóvenes, de los cuales han sido admitidos a concurso 220, la mayoría de ellos presentados en grupo.

En la primera categoría, de 12 y 13 años, ha resultado ganador el vídeo 'Denok berdinak gara', del BHI Antigua Luberri, de San Sebastián, que muestra "un experimento muy gráfico de las desigualdades, roles y mandatos de género". La mención especial ha sido para 'Beldurbarik', también de San Sebastián, que refleja la actitud de las jóvenes para combatir la desigualdad en el deporte.

La segunda categoría, de entre 14 y 18 años, ha contado con más del 70% de los trabajos a concurso. El vídeo 'Arimak', del alumnado de Mutriku BHI ha resultado ganador por "su capacidad para emocionar a través del reconocimiento de una genealogía de mujeres que ha luchado desde la invisibilidad". Su calidad técnica le ha hecho merecedor también del premio a la mejor producción artística.

La mención especial de esta categoría ha sido para 'Heldu da hegan egiteko ordua', de Ondarroa, por "lograr transmitir las incertidumbres a las que se enfrentan las adolescentes en una sociedad machista".

En la categoría de 19 y 20 años, el trabajo ganador ha sido 'Emakumeen eguneroko borroka', de estudiantes de Elgoibar que "han expresado con humor la lucha cotidiana de las mujeres frente al machismo". El vídeo Haizeberri, de CIFP Txurdinaga LHII de Bilbao, ha recibido la mención especial por "narrar el empoderamiento de una mujer a través de un diálogo interior". El premio del público ha sido para 'Berdintasun genRAP', un vídeo musical realizado por un grupo de chicos del Orixe BHI de Tolosa.