Bilbao invertirá 3 millones de euros hasta 2015 en los barrios de Uribarri, Zurbaranbarri, Andramari y Asunción

A la derecha, el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas.
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 26 diciembre 2013 12:54

Las actuaciones contemplan la mejora de todas las redes de servicios, la accesibilidad y la creación de nuevas zonas de estancia

BILBAO, 26 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Bilbao invertirá un total de 3.050.000 euros hasta el año 2015 en la mejora de los barrios de Uribarri, Zurbaranbarri, Andramari y Asunción, dentro del Plan Especial de los Barrios Altos, cuyo objetivo es alcanzar "el equilibrio" entre éstos y el centro de la capital vizcaína.

De esta forma, en unas actuaciones que han comenzado hace dos semanas y que finalizarán en 2015, se acometerá la mejora de todas las redes de servicios y accesibilidad, así como la creación de nuevas zonas de estancia, tal como ha explicado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas.

"Son barrios que tienen la ventaja de contar con buenas vistas al estar ubicados en ladera, si bien lo complicado de su orografía condiciona especialmente las actuaciones urbanísticas", ha explicado el edil.

Tras contactar y recoger las sugerencias vecinales, el Consistorio ha iniciado unas obras que tratarán de dotar a los denominados barrios altos de "las mismas infraestructuras" con que cuentan el resto de áreas de la Villa.

En concreto, la actuación que afectará al mayor número de bilbainos será la iniciada en Uribarri, con una población de más de 13.000 personas, y que estará centrada en el revestimiento de los muros situados en las calles Ricardo Arregi, Maurice Ravel (números 9, 11 y 13) y en Monte Aldamiz.

Igualmente, se creará una rampa de acceso a los citados portales de Maurice Ravel a petición de una familia que cuenta entre sus miembros con una persona discapacitada. Además, se llevará a cabo la renovación de la placita Tutulu y la de Maurice Ravel, donde ya se han instalado elementos para las personas mayores, y se urbanizará la zona trasera de la calle Gorliz.

El Plan para Uribarri contempla también el acondicionamiento y embellecimiento de muros y la mejora de pequeñas zonas estanciales encaminadas a "mejorar la calidad de vida en el barrio".

Por otro lado, los 3.283 vecinos del barrio de Zurbaranbarri se beneficiarán de varias actuaciones de mejora contempladas hasta 2015, como la repavimentación de calzadas o la sustitución de todas las barandillas existentes por otras de acero inoxidable.

Asimismo, junto a la eliminación de barreras arquitectónicas por medio de la creación de orejetas en los pasos de peatones, la Asociación de Vecinos Goiru de Zurbaranbarri ha colaborado con el Ayuntamiento a fin de poder urbanizar terrenos que, hasta entonces, eran privados y permanecían en mal estado.

LA ASUNCIÓN Y ANDRAMARI

En cuanto a las actuaciones en la Asunción (271 habitantes), el Consistorio llevará a cabo la instalación de nuevo alumbrado en el camino que enlaza la parte alta de la Vía Vieja de Lezama con las escaleras transversales con que cuenta el barrio, que también serán mejoradas con un nuevo pavimento y nuevas barandillas.

También se creará un nuevo aparcamiento en la ladera de Monte del Viento con capacidad para 20 plazas, y la misma zona contará con un nuevo paso peraltado dirigido a eliminar barreras arquitectónicas.

En el caso de la Asunción, la Corporación ha contado con la colaboración de la Asociación de Vecinos Alderdi Eder para definir las necesidades del barrio.

Por último, en Andramari (797 habitantes) se mejorará la accesibilidad de los pasos de peatones con la realización de rebajas y la colocación de baldosa pododáctil en todos ellos, que se unirá a la ampliación de algunos tramos de acera.

Igualmente, se procederá al revestimiento de los muros de las escaleras centrales de cara a embellecer el barrio y dotar de "un elemento característico" a la zona, y que está previsto se lleve a cabo con revestimiento cerámico impreso y que estará basado en diseños facilitados por los propios vecinos.

"En total --ha concluido Sabas-- son unas actuaciones que beneficiarán a más de 18.000 personas, que son también vecinos de Bilbao, y que por lo complicado de la orografía requerían de actuaciones de 'cirugía urbana' muy específicas".