Bizkaia prevé completar el desarrollo de BAT, crear un hub de competencias digitales y expandir la red de excelencia

Comisión de Promoción Económica en las Juntas Generales de Bizkaia
Comisión de Promoción Económica en las Juntas Generales de Bizkaia - JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA
Publicado: martes, 3 octubre 2023 18:21

La Diputación pretende "profundizar en la transformación económica" de Bizkaia con un tejido más fuerte y empleo de calidad

BILBAO, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

La diputada de Promoción Económica de Bizkaia, Ainara Basurko, ha anunciado que su Departamento pretende "profundizar en la transformación económica" del territorio para dar respuesta a los retos globales, con el fortalecimiento del tejido empresarial y la promoción del empleo de calidad. Entre otros proyectos, prevé durante los próximos cuatro años completar el desarrollo de BAT, crear un hub de competencias digitales y expandir la red de centros de excelencia.

Según han informado desde la Diputación y las Juntas Generales de Bizkaia, Basurko ha presentado este martes ante la Comisión de Promoción Económica de las Juntas Generales el plan del departamento que dirige para la legislatura 2023-2027 y que tendrá como "grandes objetivos" seguir profundizando en "la transformación económica" de Bizkaia para dar respuesta a "los grandes retos globales, fortaleciendo el tejido empresarial y promoviendo la creación de empleo de calidad".

La responsable foral ha precisado que "la nueva estrategia ha sido diseñada para adaptarse al contexto económico y social actual, con el fin de consolidar a Bizkaia como un territorio capaz de retener y atraer talento, innovador, atractivo y equilibrado".

El plan se despliega en cinco ejes de "actuación estratégica" y busca posicionar a Bizkaia como "un referente internacional de emprendimiento e innovación en el eje atlántico, destacando su dinamismo y su robusto ecosistema de apoyo a la industria y los servicios avanzados".

Así, se apuesta por acelerar la transición tecnológica, digital y energético medioambiental, y promover el desarrollo, fidelización y atracción del talento, para situar a Bizkaia "entre las mejores regiones europeas para trabajar, emprender, invertir y vivir".

Cada línea de actuación está diseñada para fortalecer diferentes aspectos del desarrollo económico y social del territorio para asegurar "un crecimiento equilibrado, inclusivo y sostenible".

Dentro del eje 'Bizkaia, Compromiso por el Talento', la Diputación sitúa entre sus prioridades el desarrollo y puesta en marcha del proyecto 'Compromiso por el talento STEM', un decálogo de actuaciones que incluye la sensibilización y el impulso de vocaciones STEM o la creación de un hub de competencias digitales.

Este primer eje contempla actuaciones para potenciar el papel de la mujer en la empresa, la ciencia y la tecnología, con un observatorio de emprendimiento y empresas lideradas por mujeres y la promoción de redes de colaboración entre mujeres empresarias, emprendedoras y directivas.

En el área de 'Emprendimiento avanzado como motor del nuevo tejido empresarial de Bizkaia', se pone el foco en incrementar la cantidad y calidad de las iniciativas emprendedoras, especialmente en ámbitos tecnológicos.

Para ello, en colaboración con las sociedades forales Beaz y Seed Capital Bizkaia, se ofrece "una oferta integral de servicios y apoyo al emprendimiento avanzado", que incluye programas de ayuda, capacitación, financiación y conexión con centros de excelencia y nodos internacionales, entre otras.

Asimismo, durante esta legislatura el Departamento de Ainara Basurko prevé que se complete el desarrollo de BAT (B Accelerator Tower), donde, según ha indicado la diputada, trabajan ya 73 startups y 41 empresas.

La diputada ha subrayado que esta legislatura se impulsarán los instrumentos para fortalecer y diversificar las fuentes de financiación para emprendedores y empresas en crecimiento a través de los fondos gestionados por Seed Capital Bizkaia, atrayendo además inversiones internacionales para "enriquecer el ecosistema financiero local".

Por lo que respecta al eje de 'Industria y Servicios Avanzados: una apuesta reforzada por la competitividad sostenible', la diputada ha incidido en la necesidad de "empresas competitivas" para "garantizar el bienestar y la calidad de los servicios" en Bizkaia.

Así, el Departamento de Promoción Económica trabajará en estos próximos cuatro años para "fortalecer" las empresas industriales y de servicios avanzados, a través del impulso de la innovación, la internacionalización y la cooperación. Se priorizará la digitalización y la sostenibilidad, "elementos cruciales" para avanzar en la descarbonización y la reducción de emisiones, que se consideran "factores clave para la competitividad global".

Entre otras acciones, se propone un itinerario para apoyar la competitividad empresarial, en el que se incluyen programas de ayuda, capacitación, atracción de talento, informes fiscales motivados para deducciones fiscales, dinámicas de innovación abierta, impulso al intraemprendimiento, revisión de modelos de negocio, acercamiento a la modelización matemática para resolución de problemas, y conexión con nodos internacionales y centros de excelencia.

Por otro lado, se planea expandir la red de centros de excelencia en el territorio incluyendo hubs especializados en bioeconomía, transición energética hacia la descarbonización con hidrógeno y otras energías renovables, redes inteligentes, movilidad sostenible, aeronáutica y fabricación avanzada, silver economy, cuántica orientada a la industria, e industria audiovisual y creativa.

A LA VANGUARDIA

Por lo que respecta al avance en la transición energética y ecológica, se diseñarán y desarrollarán estrategias específicas para las pymes, con el objetivo de avanzar en la transición energética y ecológica, "promoviendo prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente".

También se trabajará en el diseño y desarrollo de un itinerario de digitalización en las empresas, lo que implicará la creación de "un robusto ecosistema digital empresarial" que permita a las empresas de Bizkaia "estar a la vanguardia de la transformación digital".

Dentro del cuarto eje para una 'Bizkaia equilibrada y cohesionada', se establecerá un fondo para la promoción de espacios de calidad y competitivos para la actividad económica, con el fin de "acelerar la competitividad en municipios y comarcas". Igualmente, se impulsará la innovación y dinamización del tejido comercial y artesano, con el apoyo a "la tienda del futuro" y la artesanía.

El quinto de los ejes está dedicado a una 'Bizkaia abierta y atractiva', con una apuesta por un territorio "conocido y reconocido internacionalmente". Así, se promoverá Bizkaia en el exterior, creando un espacio físico singular de referencia para la recepción y bienvenida a actores y misiones internacionales.

La diputada ha explicado que se realizará una "revisión" de los mercados estratégicos para definir la narrativa y establecer misiones "efectivas".

Basurko ha enmarcado también en este eje la atracción y celebración de eventos de "alto impacto", así como "una labor activa de atracción de inversiones" para ofrecer "un soporte integral" para el establecimiento de nuevas actividades y proyectos en el territorio.