Uno de cada tres accidentes de tráfico en Euskadi con fallecidos o heridos graves se produce en el ámbito laboral

Publicado: viernes, 15 diciembre 2023 17:30

Seis personas han fallecido y otras 39 han sufrido heridas graves conduciendo en el trabajo, o de camino o vuelta de él

BILBAO, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

Uno de cada tres accidentes de tráfico con personas fallecidas o heridas graves en Euskadi se produce en el ámbito laboral. En lo que llevamos de año se han registrado en la red viaria vasca 910 accidentes 'in itinere' (al ir o volver del puesto de trabajo) ó 'in mision' (cuando se conduce un vehículo en el ejercicio de la actividad laboral), según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Como consecuencia de ellos, seis personas han fallecido y otras 39 han resultado heridas de gravedad. Son cifras muy similares a las del año pasado, cuando hubo 936 accidentes de este tipo, seis personas fallecidas y otras 40 heridas graves. En 2021 fueron 662 siniestros, en los que perdieron la vida cinco personas y 34 resultaron heridas de gravedad.

Con el objetivo de prevenir la siniestralidad vial laboral, en 2017 el Gobierno Vasco creó la Red Innovabide. La conforman empresas comprometidas con la Seguridad Vial a través de la gestión avanzada.

Se pueden adherir a ella organizaciones de cualquier sector y tamaño, de forma gratuita. Al hacerlo asumen un compromiso desde la gestión con la Seguridad Vial que se traducirá en acciones medibles, tendrán presencia en redes sociales, como empresas que trabajan por la Seguridad Vial laboral y podrán beneficiarse del intercambio de conocimientos con otras organizaciones. Actualmente, unas 70 empresas de diferentes sectores forman parte de la Red Innovabide.

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estibaliz Olabarri, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, teniendo en cuenta que "la mayor parte de los desplazamientos que se producen en nuestras carreteras de lunes a viernes, son por motivos laborales".

"De ahí la importancia de sumar adhesiones a la Red Innovabide, para contribuir a prevenir accidentes in itinere e in misión. Esto nos ayuda a avanzar hacia una red viaria vasca más segura, en respuesta al compromiso adquirido en el Plan Estratégico de Seguridad Vial y Movilidad Segura y Sostenible 2025, que trabaja con una Visión Cero Víctimas en accidentes de Tráfico", ha manifestado.

El pasado 15 de marzo tuvo lugar el IV Encuentro de empresas de la Red Innovabide, desarrollado en el Archivo Histórico de Euskadi, en el que se dieron a conocer las experiencias de las organizaciones que forman parte de la misma y las acciones que están desarrollando para reducir la siniestralidad vial laboral.

Olabarri ha entregado este viernes en Bilbao el IV Reconocimiento Innovabide a la empresa Asepeyo por su "compromiso y sus buenas prácticas" en la gestión de la Seguridad Vial. Esta mutua sin ánimo de lucro destaca por sus campañas de sensibilización en materia de Seguridad Vial, sus talleres con simuladores de conducción multimedia o la promoción del teletrabajo y la telemedicina para reducir desplazamientos, entre otras medidas.

Asimismo, la directora de Tráfico ha entregado una Mención especial a la compañía Kapsch, líder mundial en sistemas de transporte inteligente y soluciones de gestión de tráfico, por sus "esfuerzos" en promover la Seguridad Vial en su ámbito laboral.