La cooperativa Kaiku presenta un libro que rememora sus más de 50 años de historia

Libro de la historia de la Cooperativa Kaiku
EP/KAIKU
Actualizado: lunes, 28 febrero 2011 15:25

La publicación recopila más de 70 fotografías del pasado y el presente de la cooperativa

BILBAO, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

La cooperativa Kaiku ha presentado el libro 'Cooperativa Kaiku. Desde 1953, un proyecto con futuro' que rememora sus más de 50 años de historia y narra su historia desde su fundación hasta la actualidad. La publicación recopila, además, más de 70 fotografías del pasado y el presente de la cooperativa.

El libro ha sido presentado en rueda de prensa por la diputada de Agricultura de la Diputación foral de Bizkaia, Irene Pardo, el presidente de la cooperativa vasca, Joxe Urrestarazu, el representante en Bizkaia en el Consejo Rector de la Cooperativa y el coautor del libro, Miguel Rey.

En primer lugar, Pardo ha felicitado a la cooperativa y ha explicado que la publicación del libro "pone en valor el trabajo de nuestros productores durante más de 50 años".

Asimismo, ha explicado que Kaiku "pone a disposición de los consumidores un alimento de calidad como es la leche" pero se ha lamentado por "las dificultades que tienen para comercializar el producto" por lo que ha mandado su "más sincero agradecimiento y reconocimiento al sector lácteo de Bizkaia y Euskadi por el esfuerzo que hacen para mantener este tejido productivo en condiciones adversas"

El presidente, por su parte, ha explicado que el libro "resume los años de historia y es un dosis de autoestima que pone en valor a las personas y el pasado" y ha recordado, además, que "la leche ha sido y es un importante factor en la alimentación de las familias".

Durante la presentación, Rey ha indicado que durante más de 50 años han sido "muchas las personas que han participado en lo que es hoy Kaiku, como en el libro en el que han participado muchas personas con la aportación de fotografías y las vivencias de la personas".

A lo largo del libro los autores han realizado una aproximación a la historia de la Cooperativa con la recopilación un material fotográfico de gran valor ilustrativo de los momentos más relevantes de su andadura.

En este sentido, el libro recoge los inicios en el año 1952 cuando entró en vigor un nuevo decreto para la creación de centrales lecheras en poblaciones de más de 25.000 habitantes. Esta nueva figura supuso una profunda transformación de los sistemas de producción, comercialización y consumo de leche.

Entre 1953 y 1954 surgieron las Cooperativas que con posterioridad convergieron en Kaiku, entre ellas Beyena, la 'Cooperativa de productores de leche de Vizcaya', Gurelesa en Gipuzkoa y Copeleche en Navarra. En esta etapa se adjudicaron las dos primeras centrales lecheras de Bizkaia, una con capacidad para 50.000 litros de leche diaria, y una segunda con capacidad para 25.000 litros.

Asimismo, el libro explica cómo poco a poco el consumo de leche fue adquiriendo cada vez más importancia entre la sociedad, principalmente por el desarrollo urbano, el incremento poblacional y los beneficios que aportaba en la dieta de las personas por lo que la producción fue aumentando y los servicios que se ofrecían a los ganaderos, también.

SECTOR LÁCTEO

La publicación analiza también el proceso de integración de las cooperativas que culminó con la constitución de la cooperativa Kaiku y recoge la labor realizada por Joxe Larrea Ormazabal como baserritarra comprometido con los ganaderos durante más de cinco décadas.

Cuando en la década de los 50 y los 60 se vivió una fuerte crisis en los caseríos -explica el libro- Larrea "buscó respuestas e inició un proceso reformador con múltiples actuaciones en el ámbito asociativo, comercial y empresarial del sector lácteo vasco".

El libro también recopila más de 70 fotografías del pasado y el presente de la cooperativa, desde las centrales lecheras originarias, hasta fotos actuales de los trabajadores, pasando por imágenes de la celebración del 25 aniversario, de asambleas de la década de los 60 o del proceso de envasado del año 1953, entre otros.

Actualmente, la Cooperativa Kaiku está formada por más de 400 ganaderos del País Vasco y Navarra que recogen en torno a los 170 millones de litros de leche al año. En Bizkaia, 70 explotaciones repartidas por todas las comarcas, aportan su leche a Kaiku, que además, en Karrantza, envasa la única leche del País Vasco con label de calidad: la leche pasterizada Gurea de Kaiku.