El departamento de Promoción Económica de Vitoria-Gasteiz destinará 14,6 millones para fomentar la prosperidad económica

La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares
La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares - AYTO. VITORIA-GASTEIZ
Publicado: lunes, 4 diciembre 2023 17:23

El Ayuntamiento invertirá más de 8,5 millones en empleo y formación en 2024, "incidiendo en los colectivos vulnerables"

VITORIA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

El departamento de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispondrá de un presupuesto de 14.650.000 euros para el próximo ejercicio 2024, con el objetivo de "fomentar la prosperidad económica, tanto de las personas como de las empresas de Vitoria-Gasteiz".

La concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo, María Nanclares, ha presentado a los grupos municipales las principales partidas económicas y proyectos de su departamento para el año 2024, en la comisión municipal de Hacienda.

Nanclares ha destacado "el esfuerzo" que realiza el Ayuntamiento en el área de Empleo y Formación, con 8.535.674,31 euros, lo que "supone un incremento del 3,48% respecto al ejercicio anterior, para incidir especialmente en los colectivos vulnerables".

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colaborará activamente con el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide en varias líneas de fomento de la contratación estable y programas de formación para el empleo, cuya inversión ascenderá a cerca de 6,5 millones de euros.

"Una de las acciones más interesantes es el proyecto de
empleo-formación vinculado al macroproyecto de 'Regeneración urbana integral del barrio de Zaramaga', para formar en diferentes oficios a personas con dificultades de inserción laboral, que tras adquirir los conocimientos necesarios ayudarán a la rehabilitación de uno de los barrios de oro de nuestra ciudad", ha subrayado Nanclares, en un plan que cuenta con un total de 470.000 euros.

En materia de formación, el Consistorio incrementará en 100.000 euros su presupuesto para 2024, pasando de 400.000 a 500.000 euros. En este sentido, Nanclares ha mostrado su interés "por estar alerta ante las necesidades de las empresas, para adecuar la formación que se imparte en los centros de formación Cetic e Ignacio Ellacuría".

"Nuestro territorio cuenta con una situación estratégica privilegiada que le ha posicionado entre las plazas más importantes del norte de España a nivel logístico, por lo que vamos a acondicionar las instalaciones de Ignacio Ellacuría para poder ofrecer formación de calidad en logística", ha explicado la concejala de un proyecto que cuenta con 200.000 euros.

EMPRESAS

El Servicio de Empresas, por su parte, contará con 2.375.800 euros para desarrollar el conjunto de acciones diseñadas para el próximo año. De entre las mismas, Nanclares ha destacado "el apoyo a las personas emprendedoras, con un guiño a las mujeres que deciden establecerse por cuenta propia", dentro de una partida de 213.600 euros.

El Ayuntamiento aportará 150.000 euros para apoyar a las industrias creativas y audiovisuales "que están viviendo un desarrollo espectacular en nuestro territorio". "En nuestra ciudad hay mucho talento, como han demostrado las nominaciones a los Premios Goya de tres vitorianas; la directora de animación Sonia Estévez, la actriz Patricia López Arnáiz y la directora de arte Izaskun Urquijo", ha remarcado, al respecto.

En este sentido, María Nanclares ha puesto en valor el papel de la 'Film Office' y ha explicado que el 'FesTVal' contará con 190.000 euros de las arcas municipales para desarrollar su edición de 2024. Asimismo, se dedicarán 85.000 euros al "fomento de la economía circular", 40.000 de ellos en materia de emprendimiento.

El área de Comercio tiene presupuestados 1.666.800 euros, con el objetivo de "fomentar el comercio local, por su calidad, su cercanía y su mayor sostenibilidad". La partida más destacada es la de 'Ayudas a comerciantes', que contarán con 560.000 euros para "modernizar sus negocios, sumándose a la revolución tecnológica que vive el sector".

El Ayuntamiento ha dispuesto 200.000 euros a la dinamización comercial, de los que 30.000 irán destinados al plan 'Arriba persianas' de "activación de los locales disponibles en la ciudad".

El departamento mantendrá los convenios con las asociaciones de comerciantes que financian las actividades y eventos que organizan, tanto en el centro como en los diferentes barrios de la ciudad. Nanclares ha expuesto que su dotación es de 437.800 euros en acciones tales como el evento enogastronómico 'Ardoaraba'.

TURISMO

El Servicio de Congresos y Turismo contará con 1.456.300 euros para "dar respuesta a las necesidades de quienes recalan en la capital alavesa, ya sea por ocio o por trabajo". Nanclares ha especificado que se destinan 741.300 euros a Turismo en acciones como la nueva campaña 'I Love Vitoria-Gasteiz', con la que "queremos enamorar a quienes nos visitan para que se queden con ganas de volver".

En concreto, el Ayuntamiento invertirá 450.000 euros en acciones de promoción y dinamización turística para poder "dar difusión a esta campaña a nivel nacional e internacional, para aprovechar el incremento de turistas extranjeros, gracias a la diversificación de las conexiones aéreas".

El Consistorio continuará patrocinando eventos como la 'Semana del Pintxo de Álava' y 'Miniature Pintxos Congress', "unas citas consolidadas" que contarán con una inversión de 27.000 euros. Además, destina 40.000 euros al nuevo 'Festival de las Flores', que se celebrará por primera vez en la capital alavesa durante el próximo año.

Respecto al área de Congresos, la institución local invertirá un total de 715.000 euros para "seguir potenciando el 'Vitoria-Gasteiz Convention Bureau' con nuevos programas de captación de congresos y eventos" ya que, según ha destacado Nanclares, "el turismo de negocios es otro activo en alza de nuestra ciudad".

Por otra parte, ha informado que el Palacio de Congresos Europa "se va a convertir en un recinto escénico que dé cabida a parte de la programación cultural de Vitoria-Gasteiz, una vez que den comienzo las obras del Teatro Principal". El Ayuntamiento invertirá más de 100.000 euros "en mejorar tanto su equipamiento como el del Palacio Villa Suso".

La concejala socialista ha tendido la mano a los grupos de la oposición para que apoyen esta propuesta de presupuestos para el año 2024. "Reitero mi invitación a las compañeras de los diferentes grupos municipales a apoyarlo y de esta forma colaborar para que
Vitoria-Gasteiz avance, porque todas compartimos el objetivo de mejorar nuestra ciudad y, por ende, la vida de los vitorianos y las vitorianas. Hagámoslo de la mano", ha concluido.

Leer más acerca de: