Diputación y Gobierno Vasco destinan un millón de euros para revitalizar el turismo en Ayala

Del diputado general de Álava, Ramiro González; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado; y la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González
Del diputado general de Álava, Ramiro González; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado; y la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González - DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA
Publicado: lunes, 30 enero 2023 17:44

Desarrollarán ocho iniciativas, entre las que se encuentra potenciar la Ruta del Txakoli y crear una Red de Museos

VITORIA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco han presentado este lunes un programa especial de inversiones de un millón de euros, con el objetivo de revitalizar el turismo en la Cuadrilla de Ayala y contribuir de esta forma a la generación de empleo y riqueza en la comarca. Este programa se integra en el Plan de Actuación Inmediata para la Comarca de Aiaraldea, aprobado por el Gobierno Vasco con un presupuesto de 24 millones de euros.

El programa permitirá desarrollar ocho iniciativas, entre las que figura mejorar los servicios e infraestructuras turísticas del Conjunto Monumental de Quejana, potenciar la Ruta del Txakoli, crear una Red de Museos y poner en marcha sendas rutas turísticas con la gastronomía local y las casas-torre de Ayala como protagonistas. La organización de eventos singulares y la creación de una marca turística también figuran entre ellas.

El acto de presentación ha tenido lugar este lunes en el Casino del parque de Lamuza de Llodio ante las instituciones locales y agentes turísticos de la Cuadrilla de Ayala y ha contado con las intervenciones del diputado general de Álava, Ramiro González; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado; y la diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González.

El diputado general Ramiro González y el consejero Javier Hurtado han firmado, asimismo, el convenio de colaboración que da soporte al proyecto. Tras la firma, González ha puesto en valor la efectividad de la colaboración institucional y ha destacado que la Comarca "cuenta con un altísimo potencial en materia turística" y necesitaba un plan de actuación integral para "poner en valor sus principales recursos turísticos".

"Ayala es más que vidrio, tubo y ferrocarriles. Es patrimonio cultural y natural, Sierra Salvada, Ermualde. Es txakolí, cine y literatura, basta con ver que una ayalesa estará presente en la Berlinale próximamente. Ayala es todo eso y más y es un compromiso de Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco ponerlo en valor e impulsarlo", ha subrayado.

El consejero Javier Hurtado, por su parte, ha explicado que con estas inversiones ambas instituciones apoyan la promoción turística de Aiaraldea, con especial hincapié en la gastronomía y en los bienes culturales de la comarca.

"Este plan estructurado en ocho actuaciones aportará un valor añadido a la variedad turística para Araba y para Euskadi, con recursos que contribuyen a la diversificación, a la desestacionalización y el alargamiento de la estancia de los visitantes", ha indicado.

Hurtado ha destacado "el impulso a la ruta del txakoli o la ruta gastronómica artesanal como apuesta del Departamento por la oferta enogastronómica y el refuerzo de una estrategia marcada por la sostenibilidad turística".

"Además, sirven para destacar el valor de nuestro legado relacionado con la gastronomía y nuestra historia, y son un potente elemento de cohesión territorial, ya que muestran la diversidad de planes y la riqueza de recursos de un territorio como Euskadi", ha afirmado.

Por su parte, la diputada Cristina González ha asegurado que este programa de inversiones "va a permitir poner en valor y dar a conocer todos los recursos turísticos de Ayala, ordenar y planificar su desarrollo presente y futuro, y estructurar una oferta de turismo sostenible". "El fin último es mejorar la competitividad de Ayala como destino y de las empresas turísticas de la comarca, en definitiva, crear riqueza y empleo para los ayaleses", ha añadido.

LAS OCHO INICIATIVAS

El programa 'Desarrollo de una oferta integrada de servicios turísticos' contempla la ejecución de ocho iniciativas con un presupuesto total de un millón de euros.

En concreto, se destinarán 100.000 euros a la promoción del sector turístico con el diseño y ejecución de diferentes acciones de promoción de Ayala como destino turístico --publicidad directa, viajes de familiarización con agencias de viaje y medios de comunicación, eventos, campañas digitales--.

La Ruta del Txakoli contará con 200.000 euros para llevar a cabo acciones para mejorar el conocimiento y la comercialización del producto turístico teniendo en cuenta las nuevas tecnologías, y organización de actividades y eventos con capacidad de atraer visitantes tales como conciertos, actuaciones, entre otras.

La Ruta gastronómica artesanal recibirá 150.000 euros para articular una oferta turística que ponga en valor el queso y otros productos km.0 elaborados de forma artesanal en Ayala --embutidos, morcilla, trufa, licores--. Incluirá acciones de difusión y el estudio de creación de productos turísticos.

La línea de ayudas destina 100.000 euros a estructurar una Red de Museos y una oferta museística integrada a través de herramientas de difusión --RRSS, tour virtuales en web, vídeo-- y organización de eventos y jornadas temáticas.

También se impulsará con 50.000 euros la configuración de la Ruta de las casas-torre de Ayala a partir de los numerosos edificios históricos de este tipo que se levantan en los distintos municipios de la comarca.
Con 330.000 euros se buscará dotar al Conjunto Monumental de Quejana de una oferta de visitas y actividades complementarias que desarrollen y consoliden este espacio como recurso turístico ligado a la historia del lugar.

La organización de eventos singulares conectados con los principales recursos turísticos de la comarca contará con 50.000 euros y con 20.000 euros el diseño e implementación de una marca turística propia que singularice la comarca y sea reconocida y reconocible por parte de los visitantes previo diagnóstico y estudio de la competencia.