Elkarrekin reclama la declaración de los Montes de Vitoria como Parque Natural para impedir instalar aerogeneradores

El candidato a diputado general de Álava, David Rodríguez,  junto a Pilar Garrido y Juantxo López de Uralde,
El candidato a diputado general de Álava, David Rodríguez, junto a Pilar Garrido y Juantxo López de Uralde, - ELKARREKIN ARABA
Publicado: viernes, 21 abril 2023 17:26

VITORIA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

El candidato e Elkarrekin a diputado general de Álava, David Rodríguez, ha reiterado la necesidad de declarar Parque Natural los Montes de Vitoria para que cuente con "la máxima protección medioambiental" e impedir la instalación de aerogeneradores en sus cordilleras.

La coalición de Podemos, Ezker Anitza-IU, Alianza Verde y Berdeak Equo ha celebrado este viernes una marcha desde el Puerto de Azazeta hasta Itxogana para reivindicar el valor de los Montes de Vitoria.

El candidato a diputado general de Álava, David Rodríguez, ha participado en la marcha junto a Pilar Garrido, diputada de Unidas Podemos y coordinadora general de Podemos Euskadi, y Juantxo López de Uralde, miembro del grupo confederal y coordinador general de Alianza Verde.

Rodríguez ha recordado que Elkarrekin Podemos ha presentado en las distintas instituciones vascas iniciativas con el objetivo de que los Montes de Vitoria sean considerados Parque Natural, ya que ha defendido que "les otorgaría la mayor protección posible e impediría la instalación de aerogeneradores en estas cordilleras".

El actual portavoz en las Juntas Generales y candidato a diputado general de Álava, ha insistido en que estos montes "deben de ser protegidos por su gran biodiversidad y por el patrimonio natural que suponen".

"No podemos permitir que esta zona quede desprotegida por los intereses de las empresas energéticas porque los Montes de Vitoria son patrimonio natural de Araba, un lugar de disfrute y admiración paisajística", ha señalado.

En este sentido, ha criticado que "una vez más, PNV y PSE han hecho valer los intereses privados frente al interés general, desoyendo a los colectivos sociales y a los y las expertas". "Nosotras decimos alto y claro que no porque son nuestros montes, no su negocio", ha defendido.

López de Uralde, por su parte, ha apelado al socio de gobierno en el Estado, el PSOE, para que "proteja en todas las instituciones los Montes de Vitoria". "La transición energética es necesaria pero sin atacar a nuestra biodiversidad. Debemos hacerla de forma ordenada, por eso es necesario que el partido socialista apruebe esta iniciativa y declare los Montes de Vitoria como Parque Natural", ha concluido.

Leer más acerca de: