Las Emergencias de Osakidetza atienden más de 1.100 llamadas al día, que movilizan cerca de 600 salidas de ambulancia

El Servicio de Emergencias dispone de 90 ambulancias
El Servicio de Emergencias dispone de 90 ambulancias - ARRAZOLA, MIKEL-IREKIA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:02

VITORIA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Servicio de Emergencias de Osakidetza recibió el año pasado 405.155 llamadas, lo que supone más de 1.100 al día, con más de 600 movilizaciones en ambulancia o helicóptero cada jornada.

Osakidetza ha dado a conocer estas cifras a través de un comunicado difundido con motivo del 30º aniversario de su organización de Emergencias, encargada de dar respuesta a la demanda de asistencia a problemas emergentes, gestionar los traslados interhospitalarios complejos, y coordinar las urgencias extrahospitalaria en Euskadi.

En la actualidad, el servicio de Emergencias dispone de 90 ambulancias --63 de Soporte Vital Básico, 12 de Soporte Vital Avanzado y 11 de Soporte Vital con Enfermería--, además de un helicóptero.

El tiempo de respuesta de las ambulancias de Soporte Vital Avanzado fue inferior a los 15 minutos en el 95% de los casos, cuando la llamada se produjo en el área de cobertura. En el caso de las ambulancias de Soporte Vital Básico, el 85% de las actuaciones se realizaron en un tiempo inferior a 13 minutos. El helicóptero, por su parte, registró un tiempo medio de activación inferior a los 5 minutos.

CONSEJO SANITARIO

Uno de los servicios que gestiona el servicio de Emergencias es el Consejo Sanitario, un recurso de atención no presencial prestado por profesionales de Enfermería las 24 horas del día los 365 días del año.

Este servicio está disponible llamando a 900203050 para casos en los que se precise de recomendaciones ante problemas de salud habituales y que no requieran la intervención presencial profesional sanitaria.

El año pasado este recursos atendió 202.000 llamadas, cerca de 550 al día. El 85% de dichas llamadas fueron atendidas en un tiempo medio inferior a los 20 segundos.

El Consejo Sanitario experimentó un gran aumento en el volumen de llamadas durante la pandemia. Durante los años posteriores, el número de llamadas entrantes ha ido disminuyendo progresivamente, si bien sigue con volúmenes más altos que en años previos a la pandemia, consolidándose así como servicio no presencial.

Contador