Eresbil suma más de 192.000 fondos documentales tras la entrada de 4.926 nuevos materiales en 2009

Actualizado: jueves, 14 enero 2010 19:25

Incorpora 2.153 documentos, 1.155 audiovisuales, 514 partituras, 327 libros y 57 piezas de documentación

SAN SEBASTIAN, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Archivo Vasco de la Música Eresbil suma ya más de 192.000 tras incorporar el pasado año un total de 4.926 nuevos materiales, de los cuales 2.153 son documentos, por compra o intercambio; 1.155 audiovisuales; 614 partituras; 327 libros; y 57 piezas de documentación.

En un comunicado, Eresbil apuntó que el pasado año incorporó ocho fondos documentales con más de 2.300 materiales, los de la familia Zunzunegi (Zestoa); de A. Sáenz Valdés (Castro-Urdiales); de Francisco Bengoa Berbejillo (Bilbao); Félix Beteta Yarza (Pasaia); José Menéndez de Esteban (Tafalla); los materiales tipográficos de la imprenta musical J. Schmoll (Donostia); del violinista Santiago Vengoechea y Arteaga (Pamplona-Donostia); y del compositor y director Jesús Arámbarri (Bilbao-Madrid).

De este modo, su colección documental suma ya más de 192.000 documentos de los cuales 14.700 pertenecen al capítulo de documentación, 69.400 son partituras, 16.000 libros, a los que hay que añadir 92.500 materiales audiovisuales.

Además, Eresbil destacó como novedad experimentada durante el pasado año la creación de una sección especial dedicada a la documentación de Danza financiada por el Gobierno vasco con la que pretende "paliar las carencias detectadas" por este sector a través de la creación de un "núcleo documental", con libros, revistas, audiovisuales y documentación que recoja los estudios y evolución de y sobre esta disciplina en el ámbito vasco.

En lo que respecta a la sección central del Archivo, las partituras de compositores vasco-navarros, Eresbil incorporó el pasado año 452 nuevas que sumadas a sus existencias dan un total de más de 28.000. Entre ellas, destacó el "rescate" de tres que Germán Landazábal (Araia, 1884- Gualeguay, Argentina, 1953) escribió encerrado en un mes para lograr la Beca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando el año 1907.

Además, Eresbil continuó reforzando sus colecciones sonoras de música para órgano con la adquisición de nuevos ejemplares de la casa alemana 'Aeolus' y, con ocasión de la celebración del centenario del nacimiento de Luis Morondo, fundador de la Agrupación Coral de Cámara de Pamplona, completó su colección de grabaciones sonoras de la esta agrupación con grabaciones existentes en la familia del director.

Asimismo, digitalizó la colección de registros sonoros de los Ballets Olaeta, comprometiéndose a guardar los originales. Por otra parte, catalogó y puso a disposición del público todo lo ingresado. Esta misma semana finalizó el inventario detallado del fondo José Antonio Arana-Martija.

Por otro lado, la web del Archivo, que desde el pasado mes de marzo ha registrado 28.000 visitantes, incorporó en 2009 un nuevo espacio dedicado a músicos y temas musicales, serie que abrió con el vitoriano Luis Aramburu, cuyo fondo ingresó en Eresbil el año 2003.

Tamién inauguró las páginas temáticas con dos especiales, 'Editoriales musicales de Euskal Herria', que reúne información sobre la evolución de la edición musical en el País Vasco y Navarra; y 'Casas y sellos discográficos en Euskal Herria' que reseña la historia y producción de 225 diferentes empresas que desde el año 1898 y hasta la actualidad han venido editando la producción discográfica vasca.

De los usuarios a los que se ha tramitado documentación en Eresbil, un 34 por ciento fueron presenciales, un 37 por ciento fueron atendido por teléfono, un 20 por ciento por e-mail y un ocho por ciento a través de la web.

Por otra parte, Eresbil editó en 2009, en colaboración con la editorial bilbaína CM-Ediciones Musicales, la partitura del 'Cuarteto para cuerda' del P. Donostia, preparada en 2008 y la partitura 'Lied' del mismo autor. La Beca Juan Zelaia Letamendia Musika Beka fue presentada en su cuarta edición el año pasado de 2009, siendo adjudicado al trabajo 'Doinuen hitzak, hitzen doinua: abestien hitzek duten azentuaz' presentado por Varun de Castro Arrazola.

NOVEDADES

Este año Eresbil pondrá en marcha el proyecto 'Kantagunea', de difusión de la canción tradicional por Internet, realizado conjuntamente con Eusko Ikaskuntza con la subvención de la Diputación de Gipuzkoa.

Además, Musikaste celebrará su edición 38 del 15 al 22 de mayo recordando a músicos como Juan García de Salazar o Luis de Pablo. Eresbil pertenece a numerosas asociaciones, acudiendo a lo largo del año a importantes reuniones y Congresos.

Finalmente, Eresbil también promueve el proyecto AMA de registro de archivos musicales que se realizará a lo largo del 2010 dentro de la Asociación Española de Documentación Musical en el ámbito de la AIBM.