Funcas rebaja del 2,7% al 2,2% la previsión de crecimiento de la economía vasca para 2019

Publicado: jueves, 13 junio 2019 15:56

BILBAO, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Funcas ha rebajado del 2,7% al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía del País Vasco para el ejercicio 2019, según el análisis de la Fundación de Cajas de Ahorro.

Las mayores revisiones a la baja se han producido precisamente en Euskadi, Navarra y Murcia. Este resultado se debe sobre todo a que el nivel de partida es inferior a lo inicialmente estimado, como consecuencia de un crecimiento en 2018 menor de lo esperado. A esto se añade, en el caso del País Vasco, la negativa evolución de sus exportaciones en los primeros meses del año.

La Comunidad de Madrid, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha y Galicia serán las comunidades autónomas que crecerán por encima de la media de España (+2,2%) y que liderarán el crecimiento regional este año, según las últimas previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas).

La actualización de las previsiones de crecimiento para las comunidades autónomas de Funcas apunta que las regiones de mayor avance económico en 2019 serán las mismas que en el anterior ejercicio, a pesar de que sufrirán una desaceleración más intensa que la media nacional.

Las cinco comunidades que registrarán un mayor crecimiento, por encima de la media nacional del 2,2%, serán la Comunidad de Madrid (+2,8%), Cantabria (+2,6i%), Navarra (+2,5%), Castilla-La Mancha (+2,4%) y Galicia (+2,3%).

Igualando la media quedarán País Vasco, Andalucía y Canarias, con un crecimiento del 2,2% en los tres casos, mientras que por debajo se situarán Cataluña (+2,1%) y otras cinco regiones que crecerán un 2%: Islas Baleares, Murcia, Comunidad Valenciana, Asturias y Aragón.

Las tres comunidades con un menor crecimiento, inferior al 2%, serán La Rioja (+1,9%), Castilla y León (+1,9%) y Extremadura (+1,8%), según la última actualización de las estimaciones realizadas por Funcas, que explica en el caso de la región castellanoleonesa que es la más golpeada por la caída de las exportaciones en el sector del automóvil.

Los resultados provisionales de la Contabilidad Regional publicados por el INE el pasado mes de abril indican que las comunidades autónomas que registraron mayor crecimiento en 2018 fueron Madrid y Cantabria, en ambos casos por encima de lo esperado. Las menores tasas de crecimiento se registraron, además de en Ceuta y Melilla, en La Rioja y Murcia, que crecieron por debajo de lo previsto.