Garamendi aboga por mantener a las personas en el centro de la actuación de las organizaciones

Publicado: miércoles, 28 junio 2023 19:08

BILBAO, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, aboga por mantener a las personas en el centro de la actuación de las organizaciones como forma de entender la responsabilidad social y en su relación con las administraciones públicas. Además, defiende el modelo colaborativo entre instituciones públicas, iniciativa privada, tejido económico y asociativo, tercer sector social y la propia sociedad en su conjunto como vía para dar respuesta a los objetivos de país.

Según ha informado el Gobierno vasco, Garamendi ha participado este miércoles en el encuentro empresarial 'El impacto más allá de la cuenta de resultados' que ha tenido lugar en Bilbao.

En la mesa redonda organizada por El Correo han participado Xabier Sagredo (presidente de BBK), José Galíndez (presidente del Círculo de Empresarios vascos), Leire Bilbao (directora general de la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque), Jordi Albareda (CEO de Fair Saturday foundation) y Pablo Sanz (socio responsable de la Zona Norte en EY). En su discurso de apertura de la jornada, la consejera ha defendido el modelo 'auzolana' de colaboración público-privado, como fórmula arraigada en la sociedad vasca.

Asimismo, ha subrayado la importancia de invertir esfuerzo en el "más acá", en nuestro entorno cercano, que demanda "certidumbre y estabilidad" en las respuestas a las necesidades que se plantean en la sociedad actual. En este sentido, ha destacado que el Programa de Gobierno es "la base sobre la que se asienta nuestro compromiso con la sociedad vasca".

Este programa se asienta sobre los pilares de garantía de los servicios esenciales a la ciudadanía, la reactivación de la economía y el empleo, y "no dejar a nadie atrás". Todo ello, basado en un modelo de Desarrollo Humano Sostenible basado en la prosperidad, las personas, el planeta y el autogobierno, asumiendo 150 compromisos sobre los que rendir cuenta con transparencia.

"Más allá de la cuenta de resultados está el compromiso con el buen gobierno al servicio de la sociedad. Presentar, defender y cumplir un programa es la vía para ganar prestigio y legitimidad en nuestras organizaciones", ha asegurado Garamendi.

Tras recalcar que el Gobierno forma parte de la comunidad, la responsable del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha defendido el fortalecimiento de la comunidad como "sujeto consciente para dar respuesta a los deseos, demandas y necesidades de la sociedad". Así, ha reiterado su apuesta por la innovación también en la gobernanza y, en concreto, el impulso a la aplicación de ideas y prácticas novedosas para generar valor social en el ámbito de la gestión pública.