Gautegiz Arteaga adjudica por 694.623 euros la remodelación de la Herriko Plaza

Proyecto de remodelación de la Herriko Plaza de Gautegiz Arteaga.
Proyecto de remodelación de la Herriko Plaza de Gautegiz Arteaga. - AYUNTAMIENTO DE GAUTEGIZ ARTEAGA
Publicado: viernes, 17 febrero 2023 17:29

BILBAO, 17 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Gautegiz Arteaga ha adjudicado por 694.623 euros, más el correspondiente IVA, la remodelación de la Herriko Plaza que desarrollará el proyecto de reforma elegido mediante concurso de ideas y participación popular.

La adjudicación, que se ha otorgado a Excavaciones Ibardegi S.L, contempla un plazo de ejecución de diez meses, según ha informado el Consistorio vizcaíno.

Para el diseño de la nueva Herriko Plaza, el Ayuntamiento de Gautegiz Arteaga puso en marcha en 2021 un concurso de ideas, en el que resultó ganadora la propuesta 'Topa', de un estudio de arquitectura de Donostia.

El proyecto fue el elegido tanto por un jurado como a través de la participación de los vecinos de Gautegiz Arteaga. Según ha explicado el alcalde, Juan Félix Naberan, "desde el minuto uno teníamos claro que la Herriko Plaza es un espacio de disfrute para nuestros vecinos y vecinas" y, por ello, su remodelación "debe adaptarse a las necesidades del pueblo".

La Herriko Plaza de Gautegiz Arteaga se encuentra en el centro urbano y acoge el Ayuntamiento, la casa de cultura y el frontón. Se trata, según han destacado los responsables municipales, de "un espacio neurálgico del pueblo" que en la actualidad tiene "barreras arquitectónicas que dificultan su accesibilidad".

La remodelación diseñada plantea "dos plazas en una", de modo que el objetivo es "romper la fragmentación actual" para crear "un espacio unitario, acogedor, seguro y multifuncional".

El proyecto, cuyo diseño corre a cargo de los arquitectos donostiarras Jon Beristain Mitxelena y Mikel Múgica Insausti, plantea "una zona cubierta de aproximadamente 300m2, conectar con la planta sótano del Kultur Etxea, urbanizar para conectar peatonalmente la zona trasera del Kultur Etxea, dos plazas de aparcamiento reservados a personas con movilidad reducida, espacio polivalente que sirva de aparcamiento y con un mínimo de plazas de aparcamiento destinada a servicios, e integrar la parada de autobús dentro del ámbito de actuación".