Gobierno central y vasco expresan su voluntad de "continuar trabajando de la mano" en políticas de consumo

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, se ha reunido en Madrid con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, se ha reunido en Madrid con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy - GOBIERNO VASCO
Publicado: jueves, 11 enero 2024 13:46

Hurtado aborda en Madrid con Pablo Bustinduy la protección del consumidor y el impulso a prácticas comerciales "justas"

VITORIA, 11 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, se ha reunido en Madrid con el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para tratar los temas comunes en materia de consumo, un encuentro en el que ambos han expresado su voluntad de "continuar trabajando de la mano para avanzar en políticas que fortalezcan la protección del consumidor y fomenten prácticas comerciales justas y sostenibles".

En un comunicado, el Gobierno Vasco ha afirmado que esta reunión "consolida el compromiso de colaboración entre ambas entidades en el ámbito de la defensa de los derechos de las personas consumidoras".

Asimismo, ha informado de que, durante la reunión, se ha analizado el trabajo realizado por Euskadi coordinando a las Comunidades Autónomas en materia de consumo, coincidiendo con el Semestre Europeo de presidencia española.

Según ha recordado, en este periodo, la comunidad autónoma vasca ha ostentado la representación de las Comunidades Autónomas en materia de Consumo ante el Consejo de EPSCO (Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores) de la Unión Europea.

Entre los temas abordados durante este semestre, han destacado asuntos relacionados con "el empoderamiento de las personas consumidoras, el fortalecimiento de la protección contra prácticas desleales y la implementación de mecanismos para proporcionar información más precisa y accesible".

Asimismo, el consejero ha informado al ministro sobre la "importancia" del nuevo Estatuto de las personas consumidoras de Euskadi, "pionero en abordar cuestiones de defensa de las personas consumidoras como la especial protección a colectivos vulnerables".

"MEDIDAS CONCRETAS"

Según ha destacado, el Estatuto establece medidas "concretas", como la prohibición de la venta a domicilio sin cita previa y el endurecimiento de sanciones en infracciones que afecten especialmente a personas vulnerables.

Entre otras cuestiones "novedosas y pioneras" también ha resaltado la capacidad de Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo para imponer sanciones a empresas que devuelvan cantidades cobradas indebidamente a las personas consumidoras, incluyendo la posibilidad de indemnizar por los daños y perjuicios ocasionados.

El Gobierno Vasco ha señalado que este encuentro entre el consejero Javier Hurtado y el ministro Pablo Bustinduy "refuerza la colaboración y el compromiso conjunto en la promoción y defensa de los derechos de las personas consumidoras".

"Ambas partes han expresado su voluntad de continuar trabajando de la mano para avanzar en políticas que fortalezcan la protección del consumidor y fomenten prácticas comerciales justas y sostenibles", ha concluido.

Leer más acerca de: