Gobierno vasco convoca 500 becas de internacionalización para jóvenes titulados ante un mercado nacional "desaparecido"

En el centro, la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantza Tapia
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 13:58

Arantza Tapia estima que la crisis durará "al menos dos años más", en los que "nos moveremos en una situación muy compleja"


BILBAO, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad ha convocado 500 becas dirigidas a jóvenes vascos titulados superiores o en FP para la formación, capacitación y realización de prácticas en materia de internacionalización, con el objetivo de que las empresas vascas "ganen competitividad" en países extranjeros, y ante un mercado nacional "que está desaparecido", según ha manifestado la consejera, Arantza Tapia.

Tapia ha dado a conocer los objetivos y requisitos exigidos en ambas convocatorias, en una presentación en la sede de la Spri en Bilbao en la que ha estado acompañada por el viceconsejero de Industria, Juan Ignacio García de Mutiloa, y el director de Internacionalización, Imanol Aburto.

En concreto, la nueva convocatoria comprende un total de 500 becas, de las cuales 100 corresponden a las tradicionales becas de internacionalización, un programa que lleva en marcha 25 años dando "muy buenos resultados", ha señalado Tapia, mientras que las 400 restantes son las becas denominadas Global Training, que este 2013 cumplen su segundo año de vigencia. El importe total destinado por el departamento a este fin es de 5,3 millones de euros.

La consejera ha puesto en valor la "apuesta" del Gobierno vasco para "facilitar la internacionalización de la economía vasca" de cara a contribuir a la mejora de la competitividad exterior de nuestras empresas, ante una crisis económica que durará "al menos dos años más", en los que "nos moveremos en una situación muy compleja", a juicio de Tapia.

A su entender, la crisis "ha incentivado" la salida al mercado internacional y desde el Gobierno "debemos ayudar a las empresas vascas a salir al exterior", teniendo en cuenta "siempre" las nuevas formas de hacer negocio "derivadas de la situación económica".

En este contexto, Tapia ha señalado que estas nuevas becas aportarán a los jóvenes vascos, que están "muy bien formados", la capacitación "más adecuada" para el mercado de trabajo "al que se van a enfrentar en los próximos años".

La consejera ha asegurado que estas 500 nuevas becas suponen un incremento del 25 por ciento en relación a las que convocó el Ejecutivo vasco en 2012. "Creemos necesario mantener las becas y reforzarlas porque han demostrado que los jóvenes y las empresas las utilizan muy bien y ayudan al desarrollo económico del país", ha remarcado.

En la pasada edición de 2012, la formación y las prácticas se desarrollaron en 50 países, con la participación de entidades colaboradoras y la implicación de 58 empresas vascas.

BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

El plazo para presentar la solicitud de las 100 becas de internacionalización finalizará en un mes contando desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), que está prevista para el 19 de abril.

Estas becas tiene una duración de 20 meses divididas en tres fases entre la formación y las prácticas. Por un lado, los beneficiarios realizarán una formación teórica especializada de 300 horas, a la que seguirá una formación práctica en el extranjero de 12 meses en entidades colaboradoras, y un periodo de prácticas de 8 meses, esta vez en empresas vascas.

Las empresas colaboradoras deberán estar internacionalizadas, con implantación en el exterior y deberá asignar una persona que tutorice la formación del becario. Además, deberá disponer de un plan formativo dirigido específicamente al joven beneficiario.

Los requisitos para acceder al centenar de becas de internacionalización son, por un lado, no tener cumplidos 28 años el día de apertura del plazo de solicitud, tener dominio de inglés, y no haber sido beneficiario de ninguna otra ayuda o beca de similares características.

GLOBAL TRAINING

Respecto al resto de las becas, las 400 denominadas de Global Training, contarán con un periodo de formación y prácticas de menor duración, de entre 6 y 12 meses, en las que los jóvenes recibirán formación teórica especializada en Euskadi, antes de marchar al país de destino.

En esa segunda fase de formación en el extranjero, su duración se determinará en función de las características de cada una de las prácticas y de la disponibilidad de las empresas receptoras.

En este caso, los beneficiarios de esta becas deberán ser menores de 30 años desde la fecha de publicación de la convocatoria, conocimiento de inglés, aunque se valorará también el conocimiento de otras lenguas, y no haber sido beneficiarios de becas de igual o similares características con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma.

"Inmersos como estamos en una economía globalizada y teniendo en cuenta la necesidad de diversificar nuestra internacionalización, estas becas se convierten en una valiosa oportunidad para los jóvenes", ha concluido Tapia.