Kirmen Uribe afirma que "el euskera es sinónimo de futuro, de progreso, de diversidad, de continuidad y de justicia"

Archivo - El escritor Kirmen Uribe y el investigador sociolingüístico Beñat Garaio reciben el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa
Archivo - El escritor Kirmen Uribe y el investigador sociolingüístico Beñat Garaio reciben el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa - JESUS M PEMÁN - Archivo
Publicado: jueves, 20 julio 2023 21:02

Recibe el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa junto con Beñat Garaio, quien anuncia que abandona la investigación

BILBAO, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El escritor Kirmen Uribe ha recibido este jueves, junto con el investigador sociolingüístico Beñat Garaio, el Premio Eusko
Ikaskuntza-Laboral Kutxa, en un ceremonia celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde ha afirmado que "el euskera es sinónimo de futuro, de progreso, de diversidad, de continuidad y de justicia"

El galardón reconoce desde 1995 a los mejores currículos en Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, y desde 2019 a proyectos de creación o de investigación presentados por jóvenes, según han informado los organizadores.

Una vez entregado del diploma que le acredita como Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2023, Uribe ha evocado la fascinación por la palabra que nació en él siendo aún niño y ha recordado que su primer impulso para escribir fue "la belleza, el segundo la libertad y el tercero el tender puentes y escuchar al otro".

"El euskera es sinónimo de futuro, de progreso, de diversidad, de continuidad, de justicia. Hablando en euskera estamos coloreando el mundo", ha dicho, para responder a la pregunta recurrente sobre cuándo regresará a Euskadi señalando que en realidad "nunca se ha ido", pues siempre le encontrarán "dentro del euskera".

Finalmente, Kirmen Uribe ha querido dedicar el galardón a toda su familia y ha propuesto a su esposa, Nerea, volver a casarse "en Nueva York, en Las Vegas, en Bilbao, en Ondarroa, en la luna". "Tú pon el día e iré", ha aseverado.

REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Con amplia representación institucional y de los ámbitos cultural, educativo y social, el acto se ha iniciado con la lectura del acta del jurado del Gazte Saria a cargo de Fernando Tapia, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad del País Vasco.

Tras recibir el galardón por su proyecto "Kia ora, takatapui: maoriera eta euskararen biziberritze prozesuak elkarlotzen", Beñat Garaio ha repasado su trayectoria de diez años en la revitalización de las lenguas minorizadas por la que ha sido varias veces premiado. Sin embargo, ha lamentado que el trabajo investigador "aquí y ahora" no está "suficientemente" valorado.

Por ello, ha anunciado su decisión de abandonar la investigación hasta tanto surja una oportunidad con las condiciones "de dignidad" que el empeño merece y ha terminado advirtiendo sobre la necesidad de tomar medidas contra la fuga de talento.

La presidenta de Eusko Ikaskuntza, Ana Urkiza, ha señalado que el mayor premio que puede hacerse a un escritor es reconocer que posee una "voz propia". Tal es el caso de Kirmen Uribe desde su primer libro de poemas, Bitartean heldu eskutik. Sin embargo, lo importante es tener una mirada propia, es decir, una visión propia para reflexionar artísticamente sobre las preocupaciones del mundo, y construir esa voz y esa mirada lleva años, y precisa de humildad", ha sostenido.

Es así como, a juicio de Ana Urkiza, "Kirmen está construyendo su propia visión del país, de la lengua y de la cultura a través del mundo, poniendo alas a nuestra visión de país, y haciéndonos universales".

En referencia al Gazte Saria, la presidenta de Eusko Ikaskuntza ha definido a Beñat Garaio como "ejemplo perfecto para las nuevas generaciones, tanto en la investigación para la revitalización del euskera como en la promoción de iniciativas positivas", por lo cual se hace "plenamente acreedor del aplauso y del elogio".

En su última participación en esta ceremonia tras quince ediciones, Txomin García, presidente de Laboral Kutxa, se ha felicitado de que ello coincida con la entrega del Premio a un "gran escritor, creador y destacado referente del ámbito de la cultura".

Además de escribir en euskera, Kirmen Uribe ha apostado siempre por la temática vasca. "Así, en la elección de sus historias hay una intención clara: recoger para la memoria la idiosincrasia de la cultura vasca, el pasado de nuestra particular historia", ha dicho, para desear que este Premio "le sirva de motivación para que siga manteniendo esa 'vida atlántica' que refiere y, que, viviendo en New York, le mantiene vinculado a esta orilla, a su Ondarroa natal, al euskera y a la cultura vasca; a la historia de este país y a su devenir".

Asimismo, Txomin García ha tenido palabras de reconocimiento a Beñat Garaio, a quien ha definido como "destacado joven emprendedor vitoriano que combina a la perfección la investigación y la organización, la teoría y la práctica; un referente de alto nivel para los jóvenes".

Leer más acerca de: