López de Guereñu dice que la estación de Ardanza dotará a Eibar de infraestructuras "modernas, seguras y accesibles"

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:04

En los próximos meses el Gobierno Vasco invertirá 16,4 millones en el corredor Elgoibar-Eibar-Ermua

SAN SEBASTIAN, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Transportes y Obras Públicas del Gobierno vasco, Nuria López de Guereñu, aseguró hoy que la nueva estación de Ardanza, con un presupuesto de 3,6 millones y un plazo de ejecución de 15 meses, dotará a Eibar (Gipuzkoa) de unas infraestructuras "modernas, seguras, cómodas y totalmente accesibles".

López de Guereñu presentó hoy en el Ayuntamiento de Eibar, acompañada por el alcalde de la localidad, Iñaki Arriola, el proyecto de construcción de la citada estación, al tiempo que anunció la supresión del paso a nivel de Txarakua, la construcción de una nueva estación en Azitain, el desdoblamiento de vías entre San Lorentzo y Unibertsitatea y un nuevo apartadero para mercancías en Karakate.

Según destacó, estas actuaciones permitirán "ofrecer servicios entre Ermua y Elgoibar cada 15 minutos a partir de otoño de 2009" y "aumentará el bienestar de la ciudadanía de Eibar".

"Es un objetivo irrenunciable para este departamento modernizar las actuales infraestructuras ferroviarias y ofrecer así, más y mejores servicios, más seguros, más competitivos, diversos y complementarios que cubran las necesidades de movilidad y accesibilidad de todos", aseveró la consejera.

En cuanto a la nueva estación de Ardanza, López de Guereñu explicó que dispondrá de un andén central de 80 metros de longitud y 6 metros de anchura en su zona más amplia. La rasante de la vía se elevará 50 centímetros con respecto a la actual para poder implantar bajo las vías el vestíbulo, que estará a cota de calle, frente a la calle Juan Gisasola y los accesos al andén se realizarán a través de una escalera y un ascensor. Estos trabajos serán realizados por la unión temporal de empresas (UTE) ICMA-Proakis/Otaduy.

López de Guereñu señaló que se realizará un desdoblamiento de 180 metros de longitud en la vía ferroviaria, desde la salida del túnel existente a la altura del Ayuntamiento de Eibar hasta la intersección de la calle Ego-Gain con el Paseo de San Andrés. Esta actuación obligará a reperfilar el talud existente junto a la calle Mekola y su sujeción mediante un muro anclado y vegetal.

Durante el periodo de ejecución de las obras será necesaria la construcción de un andén provisional, que se situará junto a los nuevos edificios de viviendas de VPO en Ardanza, en el inicio de la subida hacia Aldatze y detrás de los edificios de San Juan.

Además, en el marco de esta actuación, ETS y Lupiola S.L. construirán un nuevo paso inferior en la estación de Ardanza, que facilite el acceso a los garajes de las viviendas construidas entre el Paseo de San Andrés y la calle Arratebide.

16,4 MILLONES

Por otro lado, la consejera de Transportes desgranó los proyectos que en los próximos meses va a acometer el Gobierno Vasco en el corredor Elgoibar-Eibar-Ermua, que incluyen, además de la nueva estación, el desdoblamiento del tramo San Lorentzo-Unibertsitatea (5,5 millones), la supresión del paso a nivel de Txarakua (3,1 millones), la nueva estación de Azitain (1,1 millones), el cruzamiento en Karakate (2,4 millones) y el acondicionamiento de la estación de Toletxegain (0,7 millones).

De esta manera, las frecuencias entre Eibar y Elgoibar, actualmente cada hora, serán cada 15 minutos gracias al desdoblamiento de Karakate. Entre Ermua y Eibar se regularizará el servicio cada cuarto de hora durante todo el día.

Finalmente, López de Guereñu destacó que actualmente se producen 11.143 movimientos en día laborable entre Ermua y Elgoibar, al año 3.510.000 movimientos y, tras las reformas anunciadas, "se prevé un incremento de viajeros del 25 por ciento, unos 437.000 viajeros más al año en el tramo Ermua-Elgoibar-Ermua, unos 870.000 movimientos más al año".