Mejoran las ventas y la cartera de pedidos de la industria de Bizkaia

TRABAJADOR
PIXABAY
Actualizado: lunes, 20 abril 2015 17:17

La producción hasta febrero ha aumentado para el 39% de las empresas vizcaínas y ha disminuido para el 21%

BILBAO, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

La industria de Bizkaia ha mantenido a lo largo de 2014 un nivel de actividad estable y los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial de la Cámara de Comercio de Bilbao indican que el sector ha comenzado 2015 en la misma línea. El Índice de Confianza Industrial se mantiene con una tendencia ligeramente ascendente, originada principalmente por la mejora de las perspectivas de producción y de la cartera de pedidos.

En el primer bimestre de 2015 la producción ha aumentado para el 39% de las empresas y ha disminuido para el 21%. Estos datos muestran un pequeño retroceso con respecto al 43% y 18% de 2014, aunque también representa una mejoría sobre el 29% y 34% de los últimos meses del año pasado.

Las ventas industriales totales han retrocedido. El porcentaje de empresas que aumentó su nivel de ventas en enero-febrero pasó del 48% en dicho período de 2014 al 36% en 2015.

Esta peor evolución de las ventas totales viene determinada por la fragilidad del mercado interior. El porcentaje de empresas que ha incrementado sus ventas domésticas pasa de un 36% a un 19% en un año, lo que supone 14 puntos de retroceso en su saldo neto, mientras que las ventas en el mercado exterior, aunque también bajan, lo hacen en menor medida: el porcentaje en las exportaciones pasa del 16% en enero-febrero de 2014 al 22% en el mismo período de 2015.

Esta misma situación queda reflejada en el retroceso de la cartera exterior de pedidos, que es un indicador adelantado de la evolución de las exportaciones en los próximos meses. A finales de febrero de 2015, un 26% las empresas la consideraba menor frente a un 20% de 2014; sin embargo, las empresas que creen que ha sido mayor se sitúan en el 31% en ambos períodos.

La cartera de pedidos interior, por su parte, aumenta para el 23% de las empresas, tasa inferior al 32% de un año antes. La cartera de pedidos total ha aumentado para el 16% en enero-febrero, cinco puntos más que en el mismo período de 2014.

En cualquier caso, los datos, tanto de ventas como de cartera de pedidos de los primeros meses de 2015 son mejores que los registrados a finales de 2014. La capacidad productiva utilizada en enero-febrero alcanzó un 82%, algo superior al 81% de 2014. Por su parte, los stocks de productos fabricados se encuentra mayoritariamente estabilizada (78% los considera adecuados).

Por lo que se refiere a las perspectivas, las industrias son más optimistas que a finales de 2014 y apuestan por la estabilidad para el período primaveral de 2015. Aún así, un 40% cree que aumentará la producción y la cartera de pedidos, y un 41% piensa que se incrementarán las ventas.

Las previsiones de creación de empleo son claramente mejores que en 2014: solo un 5% vaticina un recorte de las plantillas, mientras que un 22% espera incrementarlas y el 73% apuesta por la estabilidad (10%, 82% y 9%, respectivamente, en 2014).

En opinión del presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres", el escenario europeo y global invita a contemplar con "cautela el desarrollo económico de 2015. Las dudas sobre la trayectoria que seguirán los precios del petróleo y los elevados riegos geopolíticos añaden una nueva dimensión de incertidumbre a las perspectivas de crecimiento mundial".

Según Corres, "lo que queda por averiguar es su duración en el tiempo y la intensidad de los efectos que van a producir estas circunstancias en una industria tan exportadora como es la nuestra. En cualquier caso, todo avance es bueno, por muy lento y frágil que resulte".

Leer más acerca de: