PNV propone aprobar una declaración institucional para transferir a Euskadi la competencia en ferrocarriles de cercanías

Actualizado: lunes, 18 febrero 2008 17:40

SAN SEBASTIAN, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El PNV de San Sebastián propuso hoy la aprobación de una declaración institucional sobre la transferencia a Euskadi de la competencia exclusiva en la red de ferrocarriles que tengan origen y destino dentro de su territorio, "tal y como establece el Estatuto de Autonomía y que sin embargo, a día de hoy, casi treinta años después, dicha transferencia no se ha realizado".

En un comunicado, la edil jeltzale Mertxe Garmendia remarcó la "importancia estratégica del transporte ferroviario en general, y en particular, del transporte ferroviario de proximidad" y propuso la aprobación de una declaración institucional sobre la transferencia de esta competencia.

Según explicó, el documento de Avance de Criterios Objetivos y Soluciones Generales para la elaboración del nuevo Plan General, aprobado en febrero de 2006, señala "una serie de objetivos en materia de transporte colectivo", y dentro de este plantea "cuestiones tales como la integración del servicio de cercanías de Renfe en un sistema de transporte metropolitano con billete único".

Asimismo, también recoge otras actuaciones como "la mejora y rehabilitación de las actuales estaciones, la construcción de nuevas estaciones, el soterramiento de la máxima extensión posible".

En este sentido señaló que para San Sebastián, la línea de Renfe cercanías que va desde Brinkola a Irun, atravesando la ciudad, constituye "el elemento de transporte colectivo de alta capacidad más importante para la comunicación con el interior de Gipuzkoa hasta Beasain". Asimismo, añadió que el tramo San Sebastián-Irun juega un papel significativo como complemento del 'Topo' de Euskotren.

"En todo caso, la red de cercanías de Renfe es, sumada a la red de Euskotren, la apuesta de futuro del sistema de comunicación de nuestra ciudad con la metrópoli de Donostialdea y con los municipios del interior de la cuenca del Oria, e incluso juega un papel en la comunicación entre barrios de la ciudad desde Herrera hasta Martutene"

Así, el PNV donostiarra consideró que para alcanzar dichos objetivos, conviene que "la planificación y gestión de dicha Red se haga desde la administración autonómica, titular también de la otra red ferroviaria, la de Euskotren".