PP pide a Ortzibia que "eche el resto y busque el beneficio" de los usuarios guipuzcoanos del aeropuerto de Hondarribia

Actualizado: jueves, 23 abril 2009 16:57

SAN SEBASTIAN, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El juntero del PP de Gipuzkoa, Juan Carlos Cano, pidió hoy a la Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Arantza Tapia, y a la sociedad Ortzibia que "eche el resto" y ponga "todos los medios posibles para hacer atractivo a las compañías aéreas operar en el aeropuerto de Hondarribia", tras conocer que dos aerolíneas se plantean ofrecer vuelos desde el aeródromo guipuzcoano.

En un comunicado, Cano consideró que "es momento de demostrar que, de verdad, queremos garantizar la viabilidad del aeropuerto y no someterlo a una indecisión constante que, a buen seguro, y de no adoptarse las medidas oportunas conducirá a su cierre".

A su juicio, "no se trata de regalar el dinero por medio de ayudas públicas como han solicitado las compañías", sino de invertirlo "adecuadamente" con el objetivo de "no perder una infraestructura que, se ha demostrado, puede aportar mucha riqueza" al territorio histórico.

El juntero popular abogó por lograr "compromisos" por parte de las compañías encaminados a "garantizar la competencia entre ellas, buscando siempre el beneficio de los usuarios guipuzcoanos". En ese sentido, consideró que las compañías deben "garantizar plazos de operatividad y número de vuelos a cambio de ayudas públicas que deberán devolver en caso de no cumplir lo pactado".

De este modo, citó como ejemplo la reciente adjudicación por parte del consorcio Volkswagen a la planta barcelonesa de SEAT de la fabricación de uno de sus más importantes modelos que va a garantizar el empleo y la estabilidad de toda la zona.

Finalmente, Cano recordó que "sólo en el año pasado se perdieron más de 60.000 pasajeros" en Hondarribia, mientras los usuarios "deben afrontar la carestía de los vuelos" que se ofrecen en la actualidad por la única compañía que opera en el aeropuerto guipuzcoano.

"A todo esto se suma la incapacidad de unas instituciones que siguen echando la pelota al tejado del otro, porque no saben qué decir ni qué hacer con esta infraestructura", concluyó.