RTVE ofrecerá las galas de inauguración y clausura del Festival de San Sebastián y el premio Donostia a Víctor Erice

Cartel de 'Chinas'
Cartel de 'Chinas' - RTVE
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 17:44

Celebrará dos galas para estrenar sus películas 'Chinas y 'La ternura', presentará la temporada final de 'Cuéntame'

SAN SEBASTIÁN, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

RTVE ofrecerá en directo la inauguración, clausura y entrega del Premio Donostia a Víctor Erice de la 71 edición del Festival de San Sebastián, que comienza este viernes, y "abrirá una ventana" al certamen desde la carpa instalada junto al Ayuntamiento donostiarra.

Además, presentará su cine participado en distintas secciones, ofrecerá dos galas para estrenar sus películas 'Chinas y 'La ternura', presentará la temporada final de 'Cuéntame cómo pasó' en el Teatro Victoria Eugenia, estrenará la miniserie 'Los mil días de Allende' en conmemoración de los 50 años de la muerte del presidente chilerno, y el Observatorio de la Igualdad participará en una mesa redonda para abordar los retos que se enfrentan las mujeres en el cine.

La programación dedicada al festival ocupará la parrilla de La 2 los próximos días. Para conocer la actualidad del festival habrá un programa diario, 'RTVE es cine' a las 20.30 horas en el Canal 24 Horas, La 2 y TVE Internacional, con Elena S Sánchez, Carlos del Amor y José Fernández del 25 al 29, con reportajes y entrevistas en directo.

Otros programas cambiarán de escenario para emitirse desde San Sebastián, como 'Corazón', 'Flash Moda', y 'Aquí la Tierra'. 'Ahora o nunca' hará directos diarios desde la capital guipuzcoana y también se grabarán allí los principales programas de cine de RTVE. 'Versión española' celebrará este próximo sábado 23 su 25 aniversario con 'La Hija' de Manuel Martín Cuenca, y dos de sus protagonistas, Patricia López Arnaiz e Irene Virgüez.

'Historia de nuestro cine' se sumará a la entrega del premio Donostia a Víctor Erice y, tras las ceremonia, y le homenajeará con sus
películas 'El espíritu de la colmena' y 'El Sur'. 'Cine de Barrio' comenzará nueva temporada en San Sebastián el día 30 con Inés Ballester y la película 'Estoy hecho un chaval', clásico de Pedro Lazaga con Paco Martínez Soria. 'Atención Obras' (que cambia de día de emisión y empieza temporada el viernes 29) entrevistará a Fernando Trueba y a Javier Mariscal por 'Dispararon al pianista'.

En el caso de RNE, desde la carpa se harán 'De película', que celebra sus 25 años con un especial. También 'Tres en la carretera', de Radio 3 y Ángel Carmona en 'Mañana más' tendrá a algunos protagonistas del festival.

Asimismo, RTVE Play presentará en San Sebastián la serie de cortos documentales 'Salto del eje', un programa de creación cinematográfica hecho por adolescentes e impulsado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil. La exhibición será el domingo y a partir de ese día los cortos también estarán disponibles en la plataforma gratuita de RTVE.

'El último programa', el espacio de cine de RTVE Play con Alejandro G.Calvo, también se desplaza a San Sebastián para una edición especial con Isabel Coixet. La plataforma gratuita ofrecerá en directo la presentación de las películas participadas por RTVE y una colección con películas premiadas y nominadas en otras ediciones, como 'Entre dos aguas', 'Ane', 'La hija de un ladrón', 'Truman', 'O que arde', 'Magical girl' o 'La herida'.

TEMPORADA FINAL DE 'CUÉNTAME'

'Cuéntame cómo pasó' preestrenará el primer capítulo de su última temporada en San Sebastián este domingo en el Teatro Victoria Eugenia, pase al que asistirán Ana Duato, María Galiana, Pablo Rivero, Irene Visedo, Carmen Climent y Paloma Bloyd, junto al director, Óscar Aibar.

RTVE presentará también la miniserie 'Los mil días de Allende', "un biopic con elementos de drama y realizado con rigor histórico" cuando se cumple el 50 aniversario del golpe de Estado contra su gobierno. Coproducida por Chile y España, es la primera ficción en mostrar la experiencia de la Unidad Popular desde las vivencias de Salvador Allende y su círculo más íntimo.

Al preestreno el martes 26 en los cines Príncipe asistirá la ministra de Cultura de Chile, Carolina Arredondo Marzán, el embajador de Chile en España, Javier Velasco, el Agregado cultural de Chile en España, German Berger-Hertz y la presidenta interina de RTVE, Elena Sánchez Caballero. Por la tarde habrá una recepción en Chillida Leku.

OBSERVATORIO DE LA IGUALDAD

El Observatorio de Igualdad de RTVE, junto al equipo de 'Pensamiento y Debate' del Festival, el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad en el Audiovisual 50/50 en 2025 (GTI): AAMMA Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales, AMMA (Murcia), Dona i Cinema (Comunitat Valenciana), Dones Visuals (Catalunya), Hemen (Euskadi), MIA (Mujeres en la Industria de la Animación)-, y CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) ponen el foco en los retos que se enfrentan las mujeres en el cine con dos mesas redondas.

'Erradicar la discriminación y estereotipos de género en el audiovisual: el placer de reconocerse en la pantalla' se celebrará el próximo martes en el Kursaal, y 'Buenas prácticas para un audiovisual libre de abusos por razón sexual, de género o de poder' tendrá lugar el miércoles. El reto de estas mesas es impulsar un grupo de trabajo que permita avanzar en las políticas de igualdad en el sector audiovisual.

Asimismo, RTVE celebrará dos galas para presentar sus películas participadas. La primera de ellas, el miércoles 27, es 'Chinas', la nueva película de Arantxa Echevarría ('Carmen y Lola'), que cuenta en su reparto con Leonor Watling, Pablo Molinero o Carolina Yuste. El preestreno, al que acudirá el equipo de la película, será en el Kursaal 2.

La segunda Gala RTVE será la presentación de 'La Ternura', de Vicente Villanueva, adaptación del éxito teatral de Alfredo Sanzol, con Emma Suárez,Gonzalo de Castro, Alexandra Jiménez, Fernando Guallar, Anna Moliner y Carlos Cuevas. El equipo acudirá al preestreno el 28 de septiembre en el teatro Victoria Eugenia, un día antes de su estreno en cines.