Sánchez Llibre (CiU) afirma que no van colaborar con el Gobierno del PP "en este rumbo hacia el precipicio"

Josep Antoni Duran Y Josep Sánchez-Llibre
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 17 julio 2012 12:16

Dice que Cataluña y España no cumplirán en 2012 con el déficit y que, si no hay "salida al callejón", una opción es el adelanto electoral


BILBAO, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

El portavoz económico de CiU en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, ha afirmado que su partido no va a colaborar con el Gobierno del PP "en este rumbo hacia el precipicio". Asimismo, ha indicado que ni Cataluña ni el Estado español cumplirán en 2012 con el objetivo del déficit y ha señalado que, en el caso catalán, si no hay "salida al callejón", una de las posibilidades es la del adelanto electoral.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha explicado que han existido "diferentes cuestiones" que han motivado la ruptura de la colaboración con el Ejecutivo del PP.

Sánchez Llibre ha señalado que en el último consejo de Política Fiscal y Financiera dio "un trato vejatorio" a las comunidades autónomas, ya que existiendo "la posibilidad de un margen de un 1 por ciento más de déficit", el Estado "se quedó" con ese margen, "sin dar nada a las comunidades".

En este sentido, ha indicado que "no es de recibo" cuando Cataluña se ha puesto "al frente de la manifestación de la racionalziación y de la austeridad". Asimismo, ha añadido que el Gobierno del PP no ha contado "para nada" con el grupo de CiU en el nuevo paquete de medidas de ajuste anunciadas la pasada semana y ha subido impuestos, que "no obedecen a una política fiscal coherente".

"Por lo tanto, trato vejatorio, trato de prepotencia con las comunidades autónomas, concretamente, también a Cataluña y una política fiscal coercitiva", ha añadido.

Por todo ello, ha indicado que CiU no quiere "colaborar en este rumbo hacia el precipicio" y ha añadido que la contestación social "probablemente" también ha influido en la decisión de la formación. "Nosotros queremos evitar que vayamos al precipicio pero no sé si lo vamos a conseguir porque el Gobierno, desde esta perspectiva, va sólo, allá ellos", ha añadido.

A su juicio, en la actual situación "crítica" tenía que existir un "diálogo profundo" con todos los grupos parlamentarios y ha apuntado que sería necesario un "pacto de Estado".

Sánchez Llibre ha destacado la "política de austeridad" realizada en Cataluña y cree que han sido "más valientes" que el Gobierno central. El responsable de CiU ha indicado que "no tenían otra alternativa" y ha añadido que es posible que "esta manera de gobernar nos pueda pasar factura en las próximas elecciones autonómicas".

El portavoz económico de CiU en el Congreso ha afirmado que asumen que no podrán cumplir el objetivo de déficit que les han marcado para 2012 y cree que el Gobierno central tampoco lo cumplirá porque "la economía está estancada".

POSIBLES ELECCIONES

Ante las manifestaciones del presidente catalán Artur Mas de que si Cataluña es intervenida, tendrían que sopesar la posibilidad de convocar elecciones, ha indicado que habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos meses.

Sánchez Llibre ha indicado que hay que tener en cuenta también el planteamiento que van a realizar a finales del mes de julio en el Parlamento catalán para proponer un sistema de financiación "diferente" y ver la postura ante esta propuesta del Gobierno central.

El responsable de CiU ha añadido que, si a todo esto, se añaden "los problemas" que se puedan tener para "cuadrar" los presupuestos, una de las posibilidades, "si no hay salida a este callejón", es "probablemente" se tendría que optar por el adelanto electoral. "Eso lo veremos en los próximos meses", ha señalado.

Sánchez Llibre ha señalado que el panorama político en el segundo semestre "no va a ser fácil", pero van a intentar "resolverlo". "Vamos a ver si tenemos cintura y posibilidades de evitar este adelanto electoral que para los ciudadanos creo que no es bueno, ni sano", ha añadido.