El taller municipal para discapacitados Usoa de Barakaldo celebrará una jornada de puertas abiertas el 25 de febrero

Actualizado: lunes, 6 febrero 2012 12:40

BILBAO, 6 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Taller Usoa, empresa dependiente del Ayuntamiento de Barakaldo ubicada en el barrio de Lutxana y que da trabajo a personas con discapacidad, celebrará el sábado 25 de febrero una jornada de puertas abiertas, según ha informado la presidenta de la entidad, la concejal Ana Belén Quijada.

Durante la jornada de puertas abiertas, el acceso a las instalaciones será totalmente libre entre las 11.00 y 13.00 horas, los asistentes podrán consultar cualquier duda que tengan a los responsables del taller y no es necesario pedir cita previa.

"La última vez que realizamos una jornada de puertas abiertas fue en 2007 y hemos decidido repetirla para dar conocer Usoa por dentro, con el fin dotarle de visibilidad al trabajo que se realiza en su interior y normalizar así la labor de sus empleados, los cuales demuestran día tras día que están perfectamente capacitados para trabajar", ha explicado la responsable municipal.

Quijada ha destacado que, "siendo años duros los que actualmente atraviesan las empresas e instituciones como consecuencia de la crisis económica", Usoa "ha conseguido mantener el empleo de 319 personas, 278 con discapacidad y 41 sin ella" y, además, "ha seguido dando cabida a nuevas incorporaciones al centro ocupacional, donde trabajan 65 personas y se pone especial interés en promocionar a perfiles hacia el centro especial de empleo".

NICHOS DE CRECIMIENTO

Las nuevas actividades que se llevan desarrollando en los últimos años, que son la digitalización y limpieza exterior, han sido las que más posibilidades laborales han ofrecido y siguen ofreciendo como nichos de crecimiento.

En el caso de la digitalización, se trata de una labor que está siendo reconocida por muchas empresas punteras, como IDOM, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Rioja, el grupo ITP y ayuntamientos.

Se trata de entidades que encargan a Usoa el manejo de información sensible mediante una técnica que "contribuye, en gran medida, a la modernización de las empresas, ahorra costes asociados a tiempos improductivos, y en, definitiva, permite a la empresa o institución que contrata el servicio entrar en la dinámica de 'just in time' (justo a tiempo), tan necesaria en una economía tan cambiante como la que la actual", ha explicado Quijada.

DEMANDA EN LAS NUEVAS URBANIZACIONES

La limpieza exterior está siendo también un éxito en los últimos años gracias, en gran medida, a que está contando con el respaldo ciudadano de Barakaldo y al nacimiento de nuevas urbanizaciones en la ciudad que permiten que haya una gran demanda.

Quijada ha indicado que esta actividad se nutre de pequeñas comunidades de vecinos, garajes y empresas que "reconocen el saber hacer y la profesionalidad de las 35 personas que integran las seis brigadas operativas".

"Esta iniciativa arrancó hace cuatro años como nueva vía de negocio ante la posibilidad de un aumento de la demanda y ciertamente nos está sorprendiendo por su buena salud, ya que poco a poco está dando trabajo a más personas", ha dicho la presidenta de Usoa.

El resto de servicios ofrecidos del taller Usoa son la confección de ropa laboral y vestuario de imagen, la comercialización de Equipos de Protección Individual (EPIs) para los trabajadores, los trabajos integrales de jardinería (que actualmente desarrollan con mimo medio centenar de personas para este Ayuntamiento), la publicidad directa y distribución, la subcontratación de procesos productivos y la destrucción de confidencial de papel y otros materiales.