Cáceres 2016.- El Museo de Cáceres acoge la muestra 'Las huellas del caminante' con obras del escultor aragonés Pablo

Actualizado: jueves, 16 octubre 2008 16:03

CÁCERES, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Museo de Cáceres acoge desde hoy y hasta el próximo 16 de noviembre una exposición que lleva por título 'Las huellas del caminante' y que está formada por una selección de obras del escultor aragonés Pablo Serrano, con la que se quiere conmemorar el centenario del nacimiento de este artista universal.

La directora general de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, Esperanza Díaz, presentó hoy en rueda de prensa estas muestra que llega a Cáceres gracias a la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo con la Obra social y Cultural de Ibercaja y con el Museo Pablo Serrano de Zaragoza.

Díaz destacó que esta colaboración tuvo su inicio hace ahora un año, cuando Ibercaja trajo a las salas del museo su "magnífica" exposición dedicada al Cincuentenario del Grupo 'El Paso', al que también perteneció Pablo Serrano, por lo que la muestra que ahora se presenta viene a ser un complemento, y "un espléndido colofón", para conmemorar el medio siglo transcurrido desde la fundación de aquel grupo fundamental en el arte contemporáneo español.

La muestra, que puede visitarse de martes a sábados, de 9,00 a 14,30 horas y de 16,00 a 19,00 horas, y los domingos de 10,15 a 14,30 horas, recoge 47 esculturas, cinco de ellas de gran formato, 19 dibujos y cinco cuadernos, dos proyecciones audiovisuales y varios paneles con la biografía del artista turolense.

La directora general resaltó la figura de Pablo Serrano como "uno de los artistas esenciales de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país" del que se ha dicho que es, sobre todo, un "humanista", porque en su escultura se hace patente su compromiso con el ser humano y con su figura, aunque "nunca llega a abandonar totalmente la figuración en un difícil contexto de abstracción imperante, y siempre dota a sus esculturas de una entrañable humanidad pese a que su lenguaje sea el de los abstractos", agregó.

BIOGRAFÍA DE PABLO SERRANO

Pablo Serrano (1908-1985) fue uno de los artista españoles más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. El escultor de Crivillén (Teruel) adquirió una enorme dimensión, reforzada por su compromiso con el arte y con la sociedad española. Miembro fundador del Grupo 'El Paso', fue también uno de los artistas más activos en expresar públicamente su opinión sobre la situación política del momento.

Formado en Zaragoza y Barcelona, marcha en 1929 a América del Sur, trabajando en Argentina y Uruguay hasta que en 1955 consigue el Gran Premio en la Bienal de Montevideo, dotado con una beca de estudios de dos años en el extranjero que le permite viajar por Europa y regresar a España, logrando ese mismo año el Gran Premio de Escultura en la Bienal Hispano-Americana de Barcelona.

Desde 1957 se afinca en Madrid, donde participa como miembro fundador del Grupo 'El Paso'; en 1962 presenta en el Pabellón Español de la XXXI Bienal de Venecia, 23 obras con el título 'Bóvedas para el Hombre', con lo que obtiene un gran éxito de la crítica. Actualmente poseen obras suyas el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Museo del Ermitage de San Petersburgo, Museo de Arte Contemporáneo de la Villa de Paris, Museo Guggenheim, Fundación Gulbenkian de Lisboa, Middelheim de Amberes, Museo Vaticano, etc.

Fallecido en 1985 en Madrid, sus obras fueron legadas al Museo Pablo Serrano de Zaragoza, del que procede el grueso de las piezas de esta exposición producida por la Obra Social y Cultural de Ibercaja y el Museo Pablo Serrano, y con el apoyo de la familia del escultor.