Cáceres 2016.- La segunda edición de 'Junio musical' llenará de conciertos las plazas y calles de la parte antigua

Actualizado: martes, 2 junio 2009 15:21

Más de 120 alumnos y una docena de profesores del Conservatorio ofrecen 15 actuaciones durante este mes

CÁCERES, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La segunda edición de la actividad denominada 'Junio Musical', organizada por el Consorcio 2016 y el Conservatorio Oficial de Música 'Hermanos Berzosa' de Cáceres, llenará de conciertos las plazas y calles de la parte antigua con la participación de más de 120 alumnos y una docena de profesores del centro que ofrecerán un total de 15 actuaciones durante los fines de semana de este mes de junio.

El Museo de Cáceres, la Plaza de Santa María, y por primera vez la Plaza de las Veletas y la Torre de los Pozos son los lugares elegidos para ofrecer esta serie de conciertos que servirán para "mostrar a todo el mundo el trabajo que los alumnos del conservatorio realizan durante todo el año" y de paso "dinamizar la parte antigua de la ciudad", según explicó hoy la alcaldesa, Carmen Heras, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada de la directora del conservatorio cacereño, Mercedes Pardo.

Heras recordó que la actividad, "que tuvo un gran éxito el año pasado", surge a raíz de un convenio entre el Consorcio Cáceres 2016 el conservatorio de la ciudad y que se trata de una iniciativa que tiene como objetivo "llevar la música a la calle" y hacer partícipe a los cacereños y turistas de estos pequeños conciertos al aire libre y gratuitos.

Por su parte, Mercedes Pardo, añadió que con ello se pretende "enriquecer culturalmente a la ciudad" y "que los alumnos y profesores del centro participen de la vida cultural de Cáceres". En total se ofrecerán 15 actuaciones, seis de ellas a través de un 'Paseo Musical' que comenzará este sábado, día 6, en el Paseo de Cánovas y concluirá en la Plaza Mayor, recorriendo la "zona más comercial de la ciudad", apuntó la directora.

PASEO MUSICAL

Así, el próximo sábado a las 11,30 horas en el Kiosco de la Música del Paseo de Cánovas actuará el grupo de flautas; en el Kiosco Colón a la misma hora lo hará el grupo de clarinetes, mientras que en la calle San Pedro a las 12,00 horas sonará el grupo de trombones.

A las 12,30 horas en la Plaza de San Juan tocará el grupo de saxofones y a las 13,00 horas en la Plaza de la Concepción se podrá escuchar a la Orquesta de Enseñanza Elemental, mientras que el recorrido musical concluirá en la Plaza Mayor a las 13,30 horas con la actuación de la Big Band.

Ya en la tarde del mismo sábado, a las 20,30 horas, el Museo de Cáceres acogerá la actuación de la Orquesta de Cuerdas dirigida por Juan Sebastián Solana, y el sábado siguiente, día 13, será la Banda de Música II de alumnos de últimos cursos de Grado Profesional los que actuarán en la Plaza de Santa María a las 20,30 horas.

El sábado, día 14, también a las 20,30 horas, en la Plaza de las Veletas, actuará la Banda de Música I de alumnos de primeros cursos de Grado Profesional que, dirigidos por Jordi Albarracín, interpretarán obras tan populares como 'España Cañí' o 'Amparito Roca' y otras conocidas que forman parte del repertorio del grupo sueco de música pop, Abba.

El fin de semana siguiente, el viernes, día 19, a las 20,30 horas, la Torre de los Pozos acogerá en primer lugar la actuación del grupo de trombones y tubas seguida del concierto del grupo de percusión, mientras que el sábado, día 20, en el mismo lugar y a la misma hora, actuarán el grupo de flautas y posteriormente el de saxofones.

El viernes, día 26, también en la Torre de los Pozos, actuará el cuarteto de metales 'Miscelánea' formado por profesores del conservatorio y compuesto por una trompa, una trompeta, un trombón y una tuba. Este 'Junio Musical' concluye el sábado, día 27, con el concierto que ofrecerán en el Museo de Cáceres los profesores del quinteto 'Milotango' de saxofón, violín, piano, guitarra y contrabajo.

En definitiva, tal y como apuntó la directora del centro, se trata de una programación "muy variada en la que se interpretarán piezas que van desde la música antigua y culta, hasta el jazz pasando por la música popular" que representa un abanico de lo que los alumnos trabajan durante todo el curso en el conservatorio cacereño.