Badajoz acoge una exposición con 20 dioramas navideños y un belén monumental inspirado en la ciudad

Celdrán
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 5 diciembre 2012 17:20

BADAJOZ, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Museo 'Luis de Morales' de Badajoz acoge hasta el próximo día 6 de enero una exposición de 20 dioramas navideños realizados por las asociaciones de Belenistas de Badajoz y de Cádiz y un belén monumental popular inspirado en la ciudad pacense anterior a 1960.

La muestra, que incluye un diorama ambientado en la ciudad estadounidense de San Francisco y otro en la plaza de San José de Badajoz, ha sido inaugurada este miércoles por el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, que ha estado acompañado del presidente de la Asociación de Belenistas de la ciudad, Diego Cachero y de la concejala de Cultura, Paloma Morcillo.

En su intervención, Cachero ha explicado que esta exposición se puede visitar cada Navidad en el citado museo desde hace once años con dioramas navideños y un belén monumental que ha desarrollado él mismo hasta este año, que ha pasado el testigo a sus compañeros en la asociación, Juan Antonio Merino y Soledad Ayuso.

Ha concretado que nueve de los dioramas están confeccionados por la asociación que preside y 11 por la Asociación Gaditana de Belenistas, mientras que el belén monumental muestra el Badajoz anterior a los años 60 con el portal de Belén en primer término y la ciudad al fondo vista desde la margen derecha del Guadiana.

En este sentido, Diego Cachero ha recordado que, hasta este año, la exposición de dioramas se completaba con trabajos de la Asociación de Belenistas de Jerez de la Frontera pero que en esta ocasión no han podido cederlos porque en esta ciudad gaditana han construido un museo para acogerlos "por cierto con un éxito tremendo", ha comentado mirando a Celdrán, y sólo les podían prestar aquellos en peor estado de conservación.

EL BUEY Y LA MULA

Por otro lado y en relación a que el Papa Benedicto XVI haya dicho en el último libro de su trilogía 'La infancia de Jesús' que no había animales junto al pesebre, Cachero ha explicado que para la Asociación de Belenistas de Badajoz es una "tradición muy antigua" y que van a seguir colocando el buey y la mula en los portales.

No obstante, ha afirmado que en el belén monumental de este año el buey y la mula "no entraban" pero que "en vista de este dilema" esta última ha sido situada en el portal junto a un rebaño de ovejas.

Por su parte, Celdrán ha recalcado el trabajo y el coste que supone para la Asociación de Belenistas de Badajoz elaborar este belén monumental durante un periodo de tiempo de un año y la "tradición" que "siempre" ha existido en la ciudad en torno a los belenes o los nacimientos.

En este sentido, ha destacado que el concurso de belenes organizado por el Ayuntamiento de Badajoz ha recibido 16 trabajos y el de belenes vivientes 11 y ha considerado acto seguido que "mientras" el consistorio pueda, colaborará con la citada agrupación de belenistas.

La exposición se puede visitar hasta el día 6 de enero de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas salvo los días 24 y 31 de diciembre y 6 de enero que estará cerrado por la tarde y los días 25 de diciembre y 1 de enero que abrirá a partir de las 12,00 horas.