El baloncestista José Manuel Calderón nombrado 'Amigo de Unicef' para fomentar los derechos de los niños en el mundo

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 16:55

CÁCERES, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El jugador extremeño de los Toronto Raptors, y de la Selección Española de Baloncesto, José Manuel Calderón, ha sido nombrado 'Amigo de Unicef' para fomentar los derechos de los niños en el mundo.

Según indicó Unicef en nota de prensa, Calderón "siempre mostró su motivación para colaborar, también fuera de las canchas de juego, en actividades solidarias". En especial, la fundación afirmó que "está muy concienciado acerca de la importancia de los derechos de los niños".

En virtud de este nombramiento, Calderón apoyará "activamente" a Unicef Extremadura con su presencia y su compromiso social en acciones de sensibilización y captación de fondos para promover el desarrollo de la infancia y sus derechos.

Cabe recordar que José Manuel es el embajador e imagen de la región gracias al compromiso adscrito con Marca Extremadura. Así, debido a su "empeño" de hacer "más accesible" el deporte de alta competición a los más jóvenes y fomentar sus valores, se está llevando a cabo, un año más, el III Campus Calderón Marca Extremadura.

Por otro lado, Unicef es la organización de Naciones Unidas para la infancia, presente en más de 150 países, que trabaja para lograr el "pleno cumplimiento de los derechos de la infancia", recogidos en la Convención de los Derechos del Niño, que este año cumple su 20 aniversario.

El base de los Toronto Raptors estará este año "especialmente vinculado" a actividades organizadas con motivo del citado 20 aniversario, donde dará a conocer la "importancia" del cumplimiento de la convención en todo el mundo, señaló la fundación infantil.

DEPORTE PARA EL DESARROLLO

Unicef afirma que el deporte juega un papel fundamental en la su labor, ya que el ocio es un derecho de la infancia, reconocido en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Pero además, el deporte es para esta fundación la base de muchos programas de educación en valores y para la paz, y una "herramienta de recuperación psicosocial de niños que han sufrido abusos, violencia y explotación.