El Centro Comercial Abierto de Plasencia (Cáceres) se dinamizará mediante isletas térmicas multimedia

Actualizado: jueves, 15 mayo 2008 20:28

PLASENCIA (CÁCERES) 15 (EUROPA PRESS)

El proyecto de Centro Comercial Abierto (CCA) de Plasencia se realizará mediante la instalación de isletas térmicas multimedia en siete puntos diferentes del centro de dicha localidad cacereña.

Así lo indicó hoy la vicepresidente Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, María Dolores Aguilar, durante la presentación del proyecto, el cual a su juicio "es el mejor centro comercial que puede tener Plasencia.

El proyecto tiene un importe de 666.000 euros, financiados en un 75 por ciento por la Junta de Extremadura y un 25 por ciento por el Ayuntamiento de Plasencia. Mientras, el plazo de ejecución para la instalación de las isletas es de seis meses pero podría retrasarse aunque según Aguilar "no más allá de noviembre".

Durante su intervención, Aguilar destacó que se trata de un proyecto que es "fruto del consenso" entre actores que "son imprescindibles para que este centro funcione al cien por cien" como son, según dijo, los comerciantes, los empresarios, el Ayuntamiento de Plasencia y la Junta de Extremadura.

La consejera añadió que el citado centro va tener un factor destacado y es que "va a ser el primer Centro Comercial que vaya a tener un factor tan importe como es el patrimonio, como es la cultura". Una acción que hay que "estudiar al milímetro" ya que cualquier variable o elemento que se integre para darle una identidad corporativa porque podría ser "distorsionador con el entorno", añadió.

Subrayó igualmente que se trata de un centro comercial "innovador" y que permite aglutinar la "conservación de un patrimonio importantísimo con la innovación como un elemento distintivo y diferencial del CCA".

En cuanto a las isletas, que tendrán de 3,75 metros de alto, la consejera explicó que combinan un sistema de microclima mediante la expedición de microgotas de agua, un sistema de micro clima que según los redactores del proyecto tiene tres filtros para posibilitar el "desarrollo sostenible" como son el funcionamiento únicamente en horario comercial, su puesta en marcha cuando la temperatura exterior lo requiera y que "haya alguien en el entorno de la isleta".

Dicha isleta además va adaptada con posibilidades de servicio tecnológicas como es el Wi-fi para que los ciudadanos puedan "navegar y consultar el email" en el entorno de la misma, un sistema de Bluethoot para enviar mensajes desde el CCA o el Ayuntamiento de Plasencia a los dispositivos móviles que estén activos en el perímetro, pantallas táctiles con información sobre la ciudad y el CCA, Láser para poder proyectar el logotipo del CCA y el Ayuntamiento de Plasencia en paredes y suelo, pantalla dónde se expondrá un carrusel de mensajes, y un sistema de megafonía de música ambiente.

La conformación de las isletas es triangular, pero pudiendo adaptarse a cada uno de los espacios dónde se van a instalar en la ciudad de Plasencia para evitar el "impacto" en el patrimonio. De la misma manera las isletas contarán con "mobiliario urbano" como son bancos a su alrededor para que los ciudadanos puedan sentarse y disfrutar del microclima o del Wi-fi.