El Concurso de Albañilería de Cáceres cumple 75 años con la participación de 18 cuadrillas, dos de ellas de mujeres

Presentación del LXXV Concurso de Albañilería de Cáceres
Presentación del LXXV Concurso de Albañilería de Cáceres - AYUNTAMIENTO DE CÁCERES
Publicado: martes, 14 mayo 2024 16:45

CÁCERES, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Concurso de Albañilería Cáceres Patrimonio de la Humanidad, el más antiguo de España, cumple 75 años con la celebración de una nueva edición este sábado, 18 de mayo, en la avenida de España de la capital cacereña, donde 18 cuadrillas de albañiles, dos de ellas formadas por mujeres, tendrán que dar forma a un proyecto que conocerán minutos antes del evento, y que ha diseñado la arquitecta María Matas.

En total, se repartirán 9.000 euros de premio, con 3.500 para la cuadrilla que quede en primer lugar, 2.000 para la segunda, y 1.000 euros para la tercera clasificada. También habrá un premio a la mejor cuadrilla joven de 250 euros y todas las participantes tendrán 150 euros para gastos de participación.

El concurso se ha presentado este martes con la presencia del alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; el presidente de la Federación de la Construcción (Fecons), Carlos Izquierdo, y la arquitecta María Matas, quien ha explicado que "la propuesta es bonita, se puede hacer y, sobre todo, servirá para mostrar las habilidades de las cuadrillas que intenten hacerlo".

Por su parte, el alcalde ha destacado el honor que supone para la ciudad contar con el concurso de albañilería más antiguo de España y ha añadido que "un año más demostrará el músculo que tiene y lo atractivo que resulta para el mundo de la construcción".

"Es impresionante verles levantar cada año la construcción propuesta en tan poco tiempo, y lo que es más importante, con tanta habilidad y precisión. A ver con qué elemento nos sorprende la arquitecta María Matas, seguro que ha elegido con el mejor de los criterios la pieza que deben replicar", ha dicho el regidor.

El concurso se celebrará el sábado de 9,00 a 13,00 horas en la Avenida de España, entre las calles Doctor Marañón y Antonio Silva, por lo que el viernes, día 17, se restringirá el estacionamiento en este tramo para facilitar el montaje y solo se podrá circular por uno de los carriles.

Asimismo las líneas de autobús 1, 2, 3, 4 y 5 de bus urbano afectadas por el corte de la calle se desviarán por Gil Cordero hacia Virgen de Guadalupe, hasta conectar de nuevo con su recorrido a través de Clara Campoamor.

Mateos ha agradecido a la Brigada de Obras, así como el Servicio de Limpieza "su implicación en esta cita para que todos los preparativos estén listos en tiempo y forma y para que la calle quede prácticamente sin rastro de que se ha celebrado el concurso".

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de la Construcción (Fecons), Carlos Izquierdo, ha agradecido la colaboración del ayuntamiento y de otras instituciones como la Diputación de Cáceres o la Junta de Extremadura "sin la que no hubiera sido posible llegar a estos 75 años".

"Es un evento que da mucha visibilidad al sector, en un momento de falta de mano de obra y de atracción del sector, y por ello es más oportuno que nunca", ha dicho Izquierdo.

Como novedad y para celebrar la septuagésimo quinta edición se ha organizado una exposición de maquetas sobre los distintos ejercicios que se han hecho a lo largo de los años para ver su evolución.

Contador