El extremeño Grupo Herrera construirá viviendas de VPO prefabricadas con un sistema que requiere la mitad de tiempo

Actualizado: lunes, 8 junio 2009 14:44

MÉRIDA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El extremeño Grupo Herrera construirá en diversos puntos de la región unas 800 viviendas de VPO prefabricadas, a través de un "novedoso" sistema que reduce hasta en un 50% los tiempos de ejecución.

La compañía extremeña con sede en Puebla de la Cazada (Badajoz), a través de su empresa Hecoinsa, informó hoy de que ejecutará las viviendas en las localidades de Lobón, Esparragalejo, La Garrovilla, Villar del Rey, Montijo y Olivenza.

Explica Grupo Herrera en nota de prensa que la reducción del tiempo de ejecución a la mitad permite al promotor "introducir mejores calidades en los acabados". "Además, al tratarse de un sistema industrial mecanizado de montaje no necesita andamios y reduce considerablemente el riesgo de accidentes, concentrando más mano de obra en la fábrica, con lo se que aumenta considerablemente la seguridad en la obra", apostilla.

I+D PROPIA

Hecoinsa utilizará en estas viviendas el sistema de doble pared, formado por dos losas prefabricadas de unos siete centímetros de espesor, que junto a la pre-losa, proporciona un refuerzo completo y permite una mejor planificación de las obras y un importante ahorro de tiempo y dinero.

Según la compañía extremeña, este nuevo sistema es "el resultado de los trabajos de investigación y el desarrollo interno de software, materiales y procesos propios". Grupo Herrera es una empresa familiar, fundada en la década de los 60 del pasado siglo, que opera en el sector auxiliar de la construcción.

Entre las diversas empresas del Grupo se encuentran Herrera-1, dedicada al prefabricado de hormigón; Hecoinsa, centrada en las estructuras y edificaciones industriales; y Calizas y Derivados Herrera, especializada en la producción de áridos. La empresa, ubicada en Puebla de la Calzada, emplea a 250 trabajadores y en el año 2007 alcanzó una facturación superior a 31 millones de euros.