La Junta ofrecerá ayudas para que las mujeres menores de 40 años opten a la cotitularidad de las explotaciones agrarias

Actualizado: jueves, 16 octubre 2008 15:33

MÉRIDA, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Extremadura sufragará el 20% de la cuota de la Seguridad Social para las más de 3.500 mujeres menores de 40 años que opten a la cotitularidad en las explotaciones agrarias, aunque la idea del Gobierno regional es ir ampliando el nicho de beneficiarias a mujeres menores de 50 años en próximos años.

Esta ayuda de la Junta, que rondará el millón de euros anuales y que los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2009 ya recoge, se une al 30% que ofrece el Estado y por el que las mujeres solo tendrán que abonar el 50% restante, es decir 76,6 euros al mes.

Así informó hoy el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan María Vázquez, que, acompañado de la consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, resaltó que con la inclusión en el régimen de la Seguridad Social se permitirá a mujeres, que ya trabajan y colaborarán en las tareas agrarias, beneficiarse de la jubilación o la paga por incapacidad.

A este respecto, reiteró Vázquez que, a pesar de la crisis, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha tenido un "gesto de sensibilidad hacia la mujer y la igualdad" y los Presupuestos Generales de la Comunidad han incluido el apoyo a esta medida, respondiendo al compromiso manifestado hace algunos meses a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur).

Según datos aportados por el consejero en el trascurso de la rueda de prensa, en Extremadura, un 27% de los titulares de las explotaciones agrarias son mujeres, pero indicó que existe otro número "muy importante" de mujeres, que el consejero situó en torno a las 3.570 menores de 40 años, que no son titulares pero que "trabajan, ayudan y colaboran en la gestión de la explotación".

Con esta medida, en 2009 serán Galicia, Castilla La Mancha, Aragón y Extremadura las comunidades que establecerán este complemento de apoyo a la afiliación de la mujeres que trabajan y colaboran en la actividad agraria pero en donde los titulares son sus maridos.

Así, con la cotitularidad y otras medidas, el consejero indicó que se empieza a resolver una "injusticia histórica" con respecto a las mujeres.

Por su parte, la consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, se mostró muy satisfecha por esta medida que contribuirá a la "visibilidad" de las mujeres en el entorno rural y resaltó que la cotitularidad, junto con la existencia de recursos que favorecen la emancipación laboral de la mujer, favorecerá la creación de empleo.