Profesionales de cooperación al desarrollo extremeños disfrutarán de un curso de la Agencia Extremeña, UEx y Juventud

Actualizado: viernes, 22 agosto 2008 15:59

BADAJOZ, 22 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Extremeña de Cooperación, junto con la Universidad de Extremadura (UEx) y el Instituto Extremeño de la Juventud, presentaron esta mañana el contenido de un curso pionero para la formación y capacitación de los jóvenes extremeños como profesionales en el sector de la cooperación para el desarrollo de países desfavorecidos.

El programa de este nuevo curso de especialista universitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo, que desarrollará en Badajoz entre los meses de octubre del presente año y abril del próximo, corrió a cargo del director de la Agencia de Cooperación, Juan Manuel Rodríguez Tabares, la directora general del Instituto Extremeño de la Juventud, Susana Martín, y la directora del curso y profesora de la UEx, Guadalupe Cabezas.

Rodríguez Tabares explicó que el curso se dirige a titulados universitarios extremeños o residentes en la región, de hasta 35 años, con el objetivo de proporcionarles una "capacitación en estrategias, intervención y metodologías profesionales" en el campo del desarrollo internacional.

El curso, cuya matricula tiene un coste de 400 euros, se compone de 200 horas formativas, 50 de las mismas para prácticas que los alumnos, hasta un máximo de 25 plazas previstas, realizarán en el Centro de Atención Formación y Capacitación al Desarrollo de Ticuantepe, en Nicaragua.

El objetivo básico es proporcionar a los titulados extremeños con vocación de cooperante una formación integral sobre cooperación internacional, dar elementos de reflexión sobre las situaciones de desigualdad, conocer las políticas de los distintos agentes para el desarrollo, capacitar para la aplicación de estrategias metodológicas, diseño y aplicación de intervenciones para el desarrollo sobre el terreno.

Para estos fines la organización ha organizado el curso en cinco módulos que serán impartidos por un total de 25 profesores de prestigio a nivel nacional dentro del campo del desarrollo, con el propósito de ofrecer a los participantes una formación de calidad que les permita desarrollar un trabajo futuro dentro de organismos públicos, privados u ONG dedicados a la cooperación internacional.