La UEx constituye un grupo de trabajo para que los estudiantes puedan pagar las tasas en 10 plazos el próximo curso

Grupo de trabajo de la UEx
JUNTA DE EXTREMADURA
Actualizado: miércoles, 28 octubre 2015 17:10

MÉRIDA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Extremadura (UEx) ha constituido un grupo de trabajo para que los estudiantes puedan pagar las tasas universitarias en diez plazos el próximo curso 2016/17.

La reunión ha estado presidida por el director general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Felipe González, y en ella han participado también el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado; el vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UEx, Ciro Pérez; el presidente del Consejo de Estudiantes, Jesús Acevedo; y el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura, Enrique Hernández, junto a otros representantes de la institución académica

En el encuentro se ha aprobado un documento base sobre el que se trabajará para que las tasas universitarias se puedan pagar en 10 plazos y no en los seis actuales.

Antes de la cita, se ha contado con un informe de diagnóstico, para el que se han realizado una serie de sesiones de trabajo previas entre el director del IJEX y el director general de Formación Profesional y Universidad de la Junta de Extremadura.

Próximamente, los miembros de la mesa de trabajo se reunirán también con representantes de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, explica en nota de prensa el Ejecutivo regional.

Este grupo será el encargado de establecer los criterios y aspectos legales para que después un decreto fije los precios públicos de enseñanzas, conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2016/17 y establezca la posibilidad de fraccionar la matrícula en 10 pagos.

Según se ha destacado en la reunión mantenida este miércoles, esta medida está pensada para dar respuesta a "una de las grandes reivindicaciones" de los universitarios de la región, pues así se "equipara" el acceso al mundo universitario de los estudiantes extremeños.

Leer más acerca de: