Un festival medieval da a conocer el "rico patrimonio" de Magacela (Badajoz)

Magadieval
DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Actualizado: martes, 21 julio 2015 15:07

BADAJOZ, 21 Jul. (EUROPA PRESS) -

El festival 'Magadieval' transforma el conjunto histórico de la localidad pacense de Magacela con el objetivo de dar a conocer la historia y el "rico patrimonio" del municipio, desde el 7 al 9 de agosto.

Además, esta quinta edición del festival tiene una novedad respecto a años anteriores, según ha anunciado la alcaldesa de la localidad, Inés María Escobar, que es la instalación de una zona reservada para niños para que los padres puedan visitar "tranquilamente" el entorno de la fiesta.

'Magadieval' quiere dar a conocer, sobre todo, el "rico patrimonio que posee el municipio", por lo que la alcaldesa de Magacela espera que, al igual que en otras ediciones, el festival sea un éxito de participación y visitantes, según ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Asimismo, Inés María Escobar ha felicitado y agradecido a los vecinos del pueblo por "su colaboración y participación en el certamen", destacando la exposición y exhibición de aves rapaces, la ambientación callejera y el mercado artesanal.

Este festival medieval que se celebra en la localidad pacense de Magacela cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y de la Junta de Extremadura.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

Por su parte, la concejal del Ayuntamiento de Magacela Beatriz Navarrete ha desgranado el programa de actos de esta quinta edición, que ha fijado la inauguración para las 19,00 horas del 7 de agosto.

Asimismo, la lectura del pregón se efectuará a las 20,45 horas, y un cuarto de hora más tarde, a las 21,00 horas, se iniciará el desfile de cabezudos 'Moros y Cristianos'.

Por su parte, el día 8 de agosto, y tras la apertura del mercado artesanal, a las 11,30 horas se abrirán los juegos medievales y la exposición, exhibición y vuelo de aves rapaces en el entorno del castillo.

Más tarde, a las 20,30 horas repetirá el desfile de cabezudos junto a un recital de romances por distintas calles de la villa, y a las 21,00 horas se elaborarán pócimas y brebajes.

A las 22,00 horas las calles se "llenarán de ambientación medieval con caballeros engreídos, doncellas cotillas y hechiceras e inquisidores gracias al trabajo del grupo 'Légola'".

El último día, 9 de agosto, vuelve el mercado, los juegos medievales y el vuelo de rapaces, además de danzas orientales y pasacalles a partir de las 21,30 horas.

La actividad del pasacalles está organizada por 'Adantea', una asociación cultural de artes escénicas. También se ha establecido una ruta de la tapa medieval para que tanto vecinos como foráneos puedan degustar de "bocados apetecibles, junto a churros, repostería y paseos en burro".