Agentes de la Policía Autonómica reforzarán los fines de semana la seguridad en Santiago tras dos apuñalamientos

Zona acordonada donde hallaron a un joven de 31 años herido tras ser apuñalado durante una pelea, a 2 de enero de 2023, en Santiago de Compostela (A Coruña). El joven falleció el día 5 en el hospital.
Zona acordonada donde hallaron a un joven de 31 años herido tras ser apuñalado durante una pelea, a 2 de enero de 2023, en Santiago de Compostela (A Coruña). El joven falleció el día 5 en el hospital. - César Arxina - Europa Press
Publicado: lunes, 9 enero 2023 14:27

   Las autoridades piden "tranquilidad" y los hosteleros compostelanos reconocen que la situación no es "agradable" pero el "ocio es seguro"

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La Policía Autonómica, con competencia en menores, se sumará a la Local y la Nacional en los dispositivos especiales de seguridad del fin de semana en Santiago, tras los dos acuchillamientos ocurridos en la última semana. Los dispositivos se concretarán "en los próximos días".

   La subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña, María Rivas, y el alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, se han reunido este lunes para analizar la situación y mandar un "mensaje de tranquilidad" a los vecinos. Así, han incidido en que "son casos aislados, a pesar de producirse en fechas muy próximas".

   De este modo, han subrayado que ya había dispositivos policiales puestos en marcha y que han sido estos los que permitieron la rápida detención de los presuntos autores "en cuestión de minutos".

   A primera hora de la mañana del día 2 de enero, se registró una reyerta entre varias personas en la zona del Ensanche. Uno de los implicados murió en el hospital el pasado día 5.

   Mientras, en la madrugada de este domingo, fue acuchillado un menor de 17 años, produciéndose la detención de otro joven de 23 años residente en la localidad de Ames. El presunto autor de los hechos, no tiene antecedentes y no está previsto que pase este lunes a disposición judicial.

COLABORACIÓN CIUDADANA

   La subdelegada del Gobierno en A Coruña ha subrayado la necesidad de "reforzar los contactos con empresarios de ocio y asociaciones de vecinos", con el objetivo de "mantener un contacto directo con las personas que sufren las consecuencias y tener su complicidad".

   Asimismo, Sánchez Bugallo se ha mostrado inquieto por la implicación de menores en estos casos y ha hecho un llamamiento a los locales de ocio nocturno para no permitir su acceso a los mismo. Además, en los dispositivos especiales de fin de semana se llevarán a cabo operaciones para saber si se está cumpliendo con esta norma.

   El regidor local ha señalado también que le preocupa la implicación de personas de otros orígenes, "por los discursos que puedan surgir". De este modo, ha recordado que "son gente que lleva viviendo aqui muchos años y hay que buscar puentes para que se integren y participen en la sociedad en los parámetros normales".

AUMENTO DE AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL

   Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha resaltado en declaraciones a los medios tras un acto en A Coruña, ha recalcado el aumento de 244 a 254 agentes de la Policía Nacional, más 21 en prácticas en Santiago de Compostela, de acuerdo con datos aportados por la Delegación del Gobierno.

   Asimismo, Miñones, que ha confirmado una reunión con el comisario provincial y el comisario en Santiago, además del "contacto directo" con el alcalde, ha ratificado que este suceso y el ocurrido la anterior semana, con la muerte de un joven, no están "ligados".

"EL OCIO NOCTURNO ES SEGURO"

   En otro orden de asuntos, el presidente de Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, ha explicado a Europa Press "que la situación no es agradable", pero "Santiago es una ciudad con un ocio nocturno seguro".

   En esta línea, ha destacado que "la mayoría de locales de ocio nocturno tiene tanto seguridad como porteros" y "estos hechos son cosas que pasan más allá de todo lo que se puede vigilar".

   Además, ha hecho hincapié en que "no se puede crear alarma por algo aislado" y ha insistido en que "son casos puntuales, no es algo que aquí pase habitualmente".

Leer más acerca de: