La alcaldesa de Santiago renuncia al convenio con la Diputación para la Casa da Xuventude, decisión que CA no comparte

Publicado: martes, 19 septiembre 2023 17:59

   Sanmartín defiende el derribo mientras que Compostela Aberta es partidaria de mantener el acuerdo con cambios para reformar el edifico

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Santiago ha renunciado al convenio que había firmado el anterior gobierno municipal, encabezado por Xosé Sánchez Bugallo, con la Diputación de A Coruña para albergar en la Casa da Xuventude dependencias de la institución provincial.

   En declaraciones difundidas a los medios, la regidora, la nacionalista Goretti Sanmartín, ha explicado que, después de que la Diputación de A Coruña "dijese que no" a las distintas propuestas alternativas puestas encima de la mesa por el gobierno municipal no firmarán la acta de cesión prevista.

   "Por tanto, el convenio queda resuelto y no se le va a dar continuidad", ha señalado la alcaldesa un día después de su reunión con el presidente provincial, Valentín González Formoso.

   El BNG local defiende el derribo de la Casa da Xuventude, mientras que su socio de gobierno, Compostela Aberta, defiende rehabilitar el edificio e introducir cambios en el convenio. Así, preguntada al respecto este martes, la teniente de alcaldesa, María Rozas, ha recordado que su formación siempre fue partidaria de reformar el edificio y usarlo para actividades vecinales.

   "La situación actual viene condicionada por el acuerdo del anterior gobierno de Sánchez Bugallo, que dejó en tiempo de descuento un convenio aprobado con la Diputación de A Coruña que este gobierno heredó", ha incidido Rozas, que recuerda que Compostela Aberta aseguró que "no era el que les gustaría".

   Con todo, María Rozas ha reconocido que el acuerdo con la institución provincial "va vinculado a una importante inversión" y ha señalado que la propia Diputación se abrió a introducir modificaciones. "En la situación en la que estamos sería un mal menor porque permitiría una inversión en la Casa da Xuventude que es necesaria", ha incidido para señalar que su formación no comparte "renunciar" a esa financiación por parte de la institución provincial.

   Sobre el asunto también se ha pronunciado el portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Gonzalo Muíños, quien ha criticado que la regidora anunciase este martes su decisión de "echar a perder la subvención de la diputación de más de un millón de euros" con la que se iba a rehabilitar la Casa da Xuventude.

   El PSOE local critica la decisión tomada "unilateralmente" por la alcaldesa, a la que le recuerdan que "gobierna en minoría absoluta" y de la que reclaman "más transparencia" ante lo que cualifican de un "nuevo acto de ocultismo y soberbia". "Parece que la visita de Ana Pontón a Raxoi será para autorizar a la señora Sanmartín a pactar con el PP el derribo", ha dicho el socialista en referencia a la próxima visita de la líder del BNG al Pazo de Raxoi.

   Además, tras conocerse las diferencias entre BNG y Compostela Aberta, el portavoz popular Borja Verea, ha pedido a la formación de María Rozas que "aclare si va a seguir apoyando a un gobierno que, en su primera decisión, contradice una de las propuestas estrella" de CA.

   "Aún no llevan 100 días y ya estamos ante un Gobierno en descomposición, por una parte, el BNG lleva su soberbia a su máximo exponente y, por otra, la dignidad de CA está liquidada si sigue en un gobierno que derriba la Casa da Xuventude", ha indicado el popular.

POSTURA DE LA DIPUTACIÓN

   Por su parte, fuentes de la Diputación de A Coruña han recordado que el Ayuntamiento de Santiago es el titular de la Casa da Xuventude por lo que "si no quiere esa inversión allí, no se hará".

   Estas fuentes han sostenido que la alternativa propuesta por el gobierno de Goretti Sanmartín "no es realista" y "no responde a las necesidades" de la Diputación. "La Diputación había comprometido una inversión de cerca de 1 millón de euros para la reforma integral del inmueble, que contendría un auditorio, oficinas provinciales y municipales, una oficina de recaudación y un coworking", apuntan estas fuentes, que señalan que la institución "sigue con sus planes" y tendrá "una sede en Santiago, un coworking y una nueva oficina para los servicios de recaudación".

   Para ello, ha indicado que buscará otro emplazamiento que reúna las condiciones adecuadas para su instalación, "todo ello con el objetivo de "acercar la institución y ofrecer mejores servicios y actividades a la ciudadanía de Santiago".