El BNG dice que "sería para echar cohetes" si el TAV Vigo-A Coruña está terminado antes de 2010

Actualizado: viernes, 13 enero 2006 16:05

Anuncia la presentación de una iniciativa en el Congreso para reclamar "mejoras" en los servicios de largos recorrido

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

El coordinador del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, destacó hoy que "sería para echar cohetes" si el Tren de Alta Velocidad (TAV) Vigo-A Coruña está terminado antes de 2010, aunque subrayó que el Gobierno central está "tomando con interés" esta infraestructura.

En una rueda de prensa, Rodríguez estimó que el TAV Santiago-A Coruña debería estar funcionando en el primer semestre de 2008 y el TAV Santiago-Vigo un años después si el Gobierno "cumple rigurosamente". "Faltarían las catenarias", dijo al apostar por el segundo semestre de 2009 para su finalización.

"Si la política se hace en términos reales, seríamos muy exigentes y correspondidos si lográsemos que todas las obras se terminaran a finales de 2009", agregó.

No obstante, criticó la línea Santiago-Ourense, de la que dijo que, si bien cumplirá los plazos previstos -2009-, no estará en condiciones óptimas. "El problema es lo que se va a hacer con ella", apuntó al subrayar que este tren necesitará un intercambiador en Ourense porque la línea del eje atlántico es de ancho ibérico y la de la meseta es de ancho internacional.

Además, lamentó que este tren sea "sólo" para viajeros y no para mercancías y aclaró que no existe "coherencia" en esta infraestructura. "Hay que gastar el dinero bien, porque aquí es donde se van a gastar más", agregó.

"MEJORAS" EN LARGO RECORRIDO

En este sentido, anunció la presentación de una proposición no de ley en el Congreso para reclamara "mejoras" en los servicios de largos recorrido con origen y destino en Galicia para que se los dote de material "más moderno" y de "más prestaciones" para reducir los tiempos de viaje actuales.

Así, reclamó que se reduzca en dos horas el servicio diurno diario A Coruña/Vigo-Barcelona -actualmente en 16 horas- y el nocturno entre A Coruña/Vigo-Barcelona -con 17 horas-, y pidió para este último un tren hotel TALGO.

Asimismo, solicitó la sustitución del tren diurno actual entre A Coruña/Vigo-bilbao/Irún por un tren TALGO, o de similares prestaciones, y la implantación de un servicio diurno Ferrol/Lugo-Madrid que no supere las ocho horas de viaje. También reclamó conexiones en Betanzos, Monforte y Orense para que los viajeros de estas zonas no pierdan los enlaces con los trenes de largo recorrido a Catalunya o Euskadi.

Rodríguez instó al Gobierno central a promover servicio interurbanos entre ciudades y la adecuación de las tarifas para acabar con la "actual desproporción del precio del billete".