Carballo toma medidas para reducir el consumo de agua en el regadío de las zonas verdes del municipio

Publicado: jueves, 10 agosto 2023 17:48

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Carballo ha anunciado que toma medidas para reducir el consumo de agua en el regadío de las zonas verdes del municipio, tras la activación por parte de Augas de Galicia, de la prealerta por escasez de agua en el río Anllóns.

   Así, la brigada municipal de jardines contribuye a la reducción del consumo de agua con una minoración de las frecuencias y con una adaptación de los tiempos de regadío en las zonas verdes del ayuntamiento.

   Explican que la implantación de esta medida se lleva a cabo de forma progresiva e individualizada en función de las características de cada espacio ajardinado.

   Así, en las sendas ciclo-peatonales se desconectarán temporalmente los sistemas de regadío y en el resto de espacios se limitarán a dos o tres días a la semana, excepto en puntos muy concretos en los que es preciso un aporte de agua diario.

   En función de la evolución de cada una de las zonas verdes, apuntan, y también de la sequía, se decidirá el mantenimiento, la reducción o la ampliación de las frecuencias y de los tiempos de regadío.

   Asimismo, se toman otras medidas como la revisión constante de las incidencias en el regadío, especialmente fugas o ajustes en el alcance de los aparatos de regadío (aspersores, difusores...) de forma que no se riegue fuera de la zona ajardinada.

   En las zonas fácilmente recuperables tras sufrir un grave estrés hídrico o incluso tras llegar a secar completamente, se reduce al máximo el regadío o se cierra completamente. En las zonas más difíciles de recuperar se reduce también, aunque intentando garantizar la supervivencia de las especies plantadas.

   En las zonas que, por su situación, admiten reducir el límite estético durante un tiempo, como pueden ser las sendas de salida del centro de la ciudad o zonas muy poco frecuentadas, se cierra el regadío completamente.

   Las frecuencias se modifican en todas las zonas, de forma que en lugar de regar todos los días se haga dos veces a la semana, aumentando ligeramente el tiempo de regadío.

   Por último, se reducirá la frecuencia de las segas con intención de que el césped retenga mejor el agua y el estrés hídrico por regar de forma más esporádica sea inferior.

RECORTES EN OLEIROS Y PREVENCIÓN EN A CORUÑA

   El Ayuntamiento de Oleiros (A Coruña) cortará el suministro del agua en las duchas de las playas por la sequía, según ha informado. Lo hará desde este fin de semana. Por el contrario, las fuentes seguirán en funcionamiento "para poder hidratarse", precisa.

   Asimismo, indica que en el próximo recibo del agua enviará a todos los domicilios una serie de recomendaciones para hacer un uso responsable de los recursos hídricos como priorizar la ducha frente al baño, lavar los dientes con el grifo cerrado, limpiar frutas y verduras en un recipiente con agua y reparar los grifos que goteen.

   A ello, suma interrumpir el suministro de agua a las piscinas, minimizar el riego exterior y optar por técnicas de goteo o utilizar un centro de lavado de vehículos especializados.

   Por su parte, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha insistido en que es necesasario medidas de prevención, pese a estar por ahora garantizado el abastecimiento en el embalse de Cecebre. También ha destacado la coordinación con los ayuntamientos.

   "A corto plazo no se prevé que haya cortes, pero no es una cuestión meramemente local, la prevención y tener la suficiente conciencia medioambiental es fundamental", ha apostillado.

Leer más acerca de: