Efectivos de la Xunta despliegan barreras de contención contra el vertido en la ría de O Burgo, que está "controlado"

Actualizado: viernes, 2 septiembre 2011 14:15

El Intecmar ha dictado el cierre cautelar al marisqueo de la ría, cuya campaña se iniciaba este viernes

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Efectivos de la Xunta trabajan a estas horas contra el vertido de queroseno producido en el ayuntamiento coruñés de Culleredo y que ha afectado a la Ría de O Burgo, donde se han desplegado barreras de contención para evitar que el vertido, que está "controlado", se extienda por la ría.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes de la Consellería do Mar que, junto con la Consellería de Presidencia, coordinan un operativo que ha puesto en marcha el Plan Territorial de Contingencias por Contaminaciones Marítimas.

En virtud de este operativo, efectivos y técnicos de la Xunta se encuentran ya en el lugar del vertido para analizar la afectación de la ría y la red de pluviales y desplegar barreras de contención, aunque el vertido está ya "controlado", han apuntado.

Entre las personas que se encuentran en la zona está el secretario xeral técnico de la Consellería do Mar, Francisco José Vidal; el subdirector de Gardacostas, Lino Sexto; y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva; aunque se prevé que a lo largo del día se desplacen hasta allí también los conselleiros de Presidencia y Mar, Alfonso Rueda y Rosa Quintana.

Finalmente, el Intecmar ha dictado a primera hora de este viernes una resolución en la que ha decretado el cierre cautelar de la ría de O Burgo, cuya campaña de marisqueo se iniciaba en esta jornada.

SUCESO

La voz de alarma se dio en torno a las 8.00 horas de este viernes, cuando el conductor de un camión cisterna se percató de que el vehículo había vertido unos 37.000 litros de queroseno en la estación de servicio de la AP-9 en la que se encontraba estacionado. El queroseno afectó a la red de pluviales y, a través de esta, a la ría de O Burgo.

Según han apuntado fuentes de la Xunta, el vertido pudo iniciarse en torno a la 1.00 horas de la madrugada y "todo apunta a un sabotaje", dado que la válvula de cierre del camión estaba manipulada.