Feijóo erige su Gobierno en "el más social de España" frente a la "vagancia o inoperancia" de las mareas

El presidente, Alberto Núñez Feijóo, en el pleno del Parlamento de Galicia
XUNTA
Actualizado: miércoles, 8 junio 2016 13:57

Esgrime la agenda social única sellada con Fegamp y entidades sociales contra las críticas de AGE y BNG por la pobreza en Galicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a reivindicar en el pleno que su Gobierno es "el más social de España" y Galicia, "la comunidad más solidaria" y la que "más" invierte en políticas sociales del Estado. En el polo opuesto, ha situado a las mareas que gobiernan en varias ciudades gallegas, a las que ha instado de nuevo a "ponerse a trabajar".

"Galicia necesita políticos que trabajen y no políticas que desestabilicen", ha sentenciado, antes de afear determinadas actuaciones municipales, como la "bajada de la financiación" en Santiago al Banco de Alimentos o a Proyecto Hombre, o las reticencias en los gobiernos de Ferrol y A Coruña de sumarse al plan para favorecer el acceso a viviendas vacías de la Xunta.

En respuesta a Antón Sánchez (AGE), quien ha recordado a Feijóo que las mareas "expulsaron democráticamente" al PP de gobiernos que eran "nidos de corrupción", además de insistir en el "aumento" de la pobreza en Galicia, como antes había hecho Ana Pontón (BNG), Feijóo ha replicado que la tasa de pobreza en la Comunidad en 2008 era mayor que la de 2015, que también es inferior a la del resto de España.

Al tiempo, ha aludido a la 'Axenda Social' única apoyada por la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y por 26 organizaciones sociales de la Rede Galega contra a Pobreza e a Exclusión Social para reivindicar los pasos dados por su Ejecutivo, antes de censurar las reticencias de los gobiernos de las mareas a sumarse a proyectos autonómicos.

Feijóo se ha preguntado si, con esta actitud, las mareas buscan "sembrar problemas sociales" en Galicia para "responsabilizar a alguien", en alusión a su Ejecutivo. "No sé si por vagancia o inoperancia, están destruyendo las políticas sociales de los gobiernos anteriores. Pónganse a trabajar", ha espetado el presidente gallego, quien ha advertido que "lecciones de las mareas, ninguna".

SÁNCHEZ: "EL PP ES UN PARTIDO CORRUPTO"

"Muy poco tiene de lo que presumir cuando usa su turno para hacer oposición a las mareas que gobiernan en las ciudades, a las que llegaron sin empresas amigos y sin dinero en B, solo por la fuerza de la gente harta de ustedes. No como el PP, que es un partido corrupto", ha replicado Antón Sánchez, afirmación retirada por el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, quien le ha llamado al orden.

El viceportavoz de AGE también ha ironizado con que necesitaría "dos turnos" en la sesión, una para el asunto de debate con el presidente y otro para defender a las mareas, al tiempo que ha aludido a la "deliberada manipulación de las estadísticas" de la Xunta para "ocultar" que Galicia vive con Feijóo "un empobrecimiento de la democracia sin precedentes".

En cuanto a la firma de la 'Axenda Social', ha esgrimido que al PPdeG "sólo le preocupa un efecto de la pobreza, el electoral", y ha interpretado que por eso "actúan solo cuando hay elección a la vista". "Ayer dijo que no se podía usar la pobreza en el juego político; lo que sí se puede es ganar 3.000 euros al mes de conseguidor, como su amigo Pachi Lucas. Eso no es juego político, es el modelo del PP. Y lecciones del PP, ninguna", ha zanjado.

En su réplica, Feijóo se ha reafirmado en sus críticas a las mareas y ha advertido al parlamentario de AGE que "lo lógico es comparar" las políticas de la Xunta con las "sus compañeros" (de Sánchez) de fuera, como los regidores de las ciudades y también ha citado a 'Kichi', el alcalde de Cádiz.

El presidente ha incidido en que Sánchez debe "responder" por sus actuaciones y no "insultar" al PP. "¿O a usted le da igual lo que hagan sus compañeros fuera de aquí porque representa la pureza virginal?", ha preguntado Feijóo, quien ha instado a AGE a "irse definitivamente del modelo chavista".

"SU VERDADERA HERENCIA"

También en el ámbito social, la diputada y candidata a la Xunta del BNG, Ana Pontón, ha afeado al presidente que "la semana pasada mientras viajaba al Caribe, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la pobreza en la comunidad dejaron al descubierto su verdadera herencia: un aumento del 25 por ciento de la tasa y 702.000 personas en riesgo de exclusión social".

La parlamentaria nacionalista ha criticado que Feijóo "pregone en la radio y en la televisión la recuperación económica y la salida de la crisis" mientras que en Galicia ha trabajadores que no llegan "ni al día 15 del mes". "Hay 180.000 personas que trabajan por un ingreso anual que no llega a 2.000 euros, que es lo que usted gana en una semana", ha espetado Pontón.

"Sobre los salarios me da la sensación de que, como es diputada, no sabe lo que cobra el presidente, puede consultar el Diario Oficial de Galicia para comparar su salario con el mío", ha replicado Feijóo, quien también ha defendido que "respeta a Cuba y, sobre todo, a los gallegos" que viven en la isla.

Al tiempo, ha replicado que la tasa de pobreza y exclusión social en Galicia bajó del 21,5 por ciento de 2008, cuando gobernaba el bipartito, al 7,8 por ciento en 2015, siendo la mitad que la del conjunto de España. "En 2008, la tasa de pobreza en nuestra comunidad era superior a la registrada en 2015", ha subrayado.

160 MILLONES

Por último, se ha reafirmado en que Galicia es la comunidad "con el plan contra la pobreza y la exclusión social más ambicioso", tras la firma de la 'Axenda Social' única y la inversión de más de 160 millones de euros para medidas de atención a la dependencia, ayudas para fármacos a medidas en dificultades o el refuerzo de personal municipal de servicios sociales.

También ha insistido en que Galicia aumentó la inversión en la Risga --de 22 millones en 2008 a 52,7 millones en la actualidad y ha defendido que "no hay lista de espera", para concluir que seguirá trabajando en actuaciones ligadas a la política social, la educación y la sanidad.