El Gobierno de Vigo hará su propio estudio de depuración y acusa a la Xunta de "abandonar sus competencias"

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 21:19

Porro lamenta que "agotó" todos los cauces de diálogo con el Gobierno gallego y sólo obtuvo "silencio"

VIGO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Vigo, Corina Porro, anunció que hoy mismo dio orden para que se inicie el expediente informativo con el fin de elaborar un estudio de depuración de la ciudad, que incluya la ubicación y características de la nueva depuradora, al tiempo que acusó a la Xunta de "abandonar sus competencias" en esta materia.

Porro, que compareció ante los medios con el concejal de Medio Ambiente, José Manuel Figueroa, lamentó que el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, "confunda a los vigueses y perturbe la paz social" de la ciudad, al alertar de que el nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) no contempla la instalación de la EDAR. Algo que, según la regidora viguesa, "es falso", ya que en el plan se refleja esta planta en el relleno de Bouzas, donde propusieron los propios técnicos de Aqualia en un informe.

La alcaldesa de Vigo consideró que la Xunta "elude su responsabibilidad" ya que, a día de hoy, no se ha pronunciado sobre ese informe de Aqualia y, ni la ciudad ha sido convocada para participar en la comisión técnica que estudiaría la construcción de esa infraestructura, ni el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, contesta sus llamadas telefónicas.

Por eso, explicó, la ciudad "arreglará sus problemas sola", y confirmó que, desde hoy, los técnicos municipales trabajan en la elaboración de un estudio sobre las necesidades de saneamiento de la ciudad desde varios puntos de vista (económico, social, ecológico, etc.), que estará finalizado en dos meses, en el que se definan las posibles ubicaciones de esa estación depuradora.

Según Corina Porro, "ha llegado el momento de que se sepa la verdad" y acusó al presidente de la Xunta de mantener la consigna de "atacar y ningunear a Vigo", aunque le advirtió de que, con sus manifestaciones, no la ataca a ella, "sino a cada uno de los vigueses".

DIÁLOGO AGOTADO

Asimismo, denunció que ha "agotado" todos los cauces de diálogo y sólo ha obtenido "silencio", y que, a pesar de la partida prevista en los PGE, ni la Xunta ni el Ministerio de Medio Ambiente han dado pasos para solucionar el problema, ya que la depuradora sigue sin ser declarada "obra de interés general".

Porro insistió en que, ni el presidente de la Xunta, ni el conselleiro de Medio Ambiente, ni la Ministra Narbona, conocen las necesidades de la ciudad, y criticó al titular del Gobierno gallego por visitar Cíes la pasada semana, y convocar una rueda de prensa "sólo para criticar a este Gobierno municipal".

Según la alcaldesa, el compromiso de Touriño con Vigo "se resume en un ataque frontal" contra los vigueses, y recalcó que, si resulta necesario, la ciudad olívica "liderará" la recuperación de la Ría por sí misma.

INFORME SECTORIAL DEL PUERTO

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y teniente de alcalde, José Manuel Figueroa, aseveró, en relación a la posible ubicación de la EDAR en los terrenos portuarios de Bouzas, que el presidente del puerto, Abel Caballero, y el de la Xunta, "no se aclaran y uno de los dos está mintiendo".

En ese sentido explicó que, por un lado Emilio Pérez Touriño reprocha al Gobierno de Vigo que no haya incluido la ubicación de la depuradora en el Plan General de Ordenación Municipal, y por otro lado, el presidente de la Autoridad Portuaria remitió el 31 de mayo, un informe sectorial sobre el plan, que se incorporará al expediente que fue enviado a la Xunta, en el que se habla de los inconvenientes de la "previsión de implantación de una EDAR" dentro del área portuaria de Bouzas.

Figueroa recordó también que, según la normativa vigente, la administración autonómica tiene las competencias en materia de depuración, construcción y planificación de este tipo de infraestructuras, y que, en el peor de los casos, debería haber una "gestión compartida". Sin embargo, denunció el concejal popular, "la Xunta no se sienta con nosotros para hablar, sólo nos provoca".

En relación a unas declaraciones del secretario xeral de Relacións Exteriores, Santiago Gómez-Reino, en las que manifestó que Vigo está ubicada sobre una cloaca, Figueroa pidió "respeto" para la ciudadanía, y afirmó que las playas del término municipal han sido distinguidas con siete banderas azules, por lo que "son aptas" para el baño.