Actualizado: jueves, 24 agosto 2023 11:53

   Pasaron la locomotora y seis vagones y descarrilaron cuatro a partir del séptimo

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Adif, el administrador de la infraestructura ferroviaria, ha abierto una investigación para conocer las causas del descarrilamiento de un tren de mercancías que transportaba productos químicos, entre ellos argón líquido, este miércoles a su paso por la localidad ourensana de Vilamartín de Valdeorras.

   Precisamente este punto lleva varios días registrando temperaturas máximas superiores a los 40 grados, por lo que los técnicos tratan de determinar si este factor, el intenso y prolongado calor, influyó en la deformación de la vía que se detectó en la zona del descarrile.

   "Los hechos detallan que por el punto del descarrilamiento pasaron la locomotora y seis vagones y que descarrilaron cuatro vagones a partir del séptimo vagón", informan fuentes de Adif consultadas este jueves por Europa Press.

   Así las cosas, "la vía detecta deformación y se analizan cuáles fueron las causas de esa deformación", destacan las mismas fuentes consultadas.

LOS HECHOS

   Adif informó el miércoles de que poco antes de las 17,00 horas quedó interrumpida la circulación ferroviaria del tramo Ponferrada-Monforte de Lemos, entre Vilamartín y A Rúa-Petín, por el descarrilamiento.

   La Xunta, por su parte, activó por precaución el plan de Protección Civil ante accidentes en el transporte de mercancías peligrosas, debido a que uno de los vagones transportaba argón líquido. De los vagones afectados por el descarrilamiento, tres trasladaban "mercancías delicadas", según el 112.

   En la zona intervinieron los recursos de emergencias con herramientas de contención y control. En concreto, se desplazaron miembros de Adif, Bomberos de Valdeorras, GES de Valdeorras, Protección Civil, Policía y personal del Ayuntamiento de Vilamartín.

   Aunque en un primer momento se había informado de un posible derrame de argón líquido, fuentes del operativo sobre la zona y de Renfe apuntaron que el vagón que trasladaba este producto no había sufrido fugas. Sí vertió otro, que trasladaba aceites cosméticos, que fueron contenidos en una balsa hasta su trasvase a otro continente para su retirada y tratamiento definitivos.

   Además de para la retirada de los vagones y el control de los productos, los técnicos analizarán también las causas del descarrilamiento. Una primera inspección de la zona apuntaba a que podría deberse a una deformación de la vía producida por el intenso calor registrado en Valdeorras estos días, con temperaturas máximas próximas a los 43 grados.

   El corte en la circulación ferroviaria en esta zona, de vía única, afectó el miércoles a dos trenes de pasajeros, según informó Renfe: un tren regional que une Vigo y Ponferrada y el Alvia entre Barcelona y Galicia. Los pasajeros fueron trasladados por carretera.

CERCA DE LAS PISCINAS

   El alcalde de Vilamartín de Valdeorras, Enrique Álvarez Barreiro, señaló a Europa Press que el descarrile se produjo sobre un terreno anexo y una carretera municipal, en las proximidades del núcleo urbano y de la N-120.

   Apuntó que están afectados unos 300 o 400 metros de vía. La zona está perimetrada para que no entre población y los servicios de emergencias trasladaron al ayuntamiento que no hay riesgo derivado de los vertidos. El consistorio está pendiente de la situación debido, entre otras cosas, a la proximidad de las piscinas municipales al lugar del descarrilamiento.

Leer más acerca de: