Mato defiende que se "no bajó ni un céntimo" la partida del plan concertado frente a la reducción del Gobierno

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 20:03

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, ha asegurado que la Xunta "no bajó ni un céntimo" la partida destinada por la Administración autonómica para el plan concertado de servicios sociales, frente a la reducción del Gobierno central, que alcanzó, según dijo la diputada socialista Carmen Gallego, el "65 por ciento".

Precisamente, en respuesta a la parlamentaria socialista, la titular de las políticas sociales ha explicado que la Xunta no ha mermado la cuantía destinada al plan concertado que aportan las arcas autonómicas, es decir, mantiene los 6,2 millones de euros de 2012 este año. Así, en total, los presupuestos gallegos recogen 8,5 millones con este destino.

Sin embargo, la diputada del PSdeG ha denunciado que el plan concertado pasó de 12,4 millones de euros el año pasado a 8,5 este ejercicio y ha preguntado qué actuaciones ha hecho la consellería para paliar esta situación. "Ésa es la verdad y está por escrito", ha remachado después de reclamar, en una anterior intervención, que "no se amparen en la crisis para desmantelar el estado de bienestar".

Por su parte, a la pregunta de qué gestiones ha llevado a cabo ante el Gobierno central, Beatriz Mato ha explicado que "las mismas" que le hizo al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, es decir, "reclamar que atienda las transferencias" en base a las casuísticas del envejecimiento y alta dispersión.

"Lo reclamé antes y ahora", ha señalado Beatriz Mato, quien en su intervención advirtió de que fue el Gobierno socialista el que redujo un 11 por ciento la partida del plan concertado.

Además, la conselleira de Traballo e Benestar ha resaltado que su departamento incrementó en "siete millones de euros" la partida para ayuda a domicilio para dependientes, pasando de 30 millones a 37. Ello permite incrementar el número de personas dependientes en 2.500 en el sistema, "hasta las 10.000 personas atendidas a domicilio".