Ortega Smith considera que Pontevedra fue un "laboratorio ideológico" para "imponer" zonas de bajas emisiones

El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith (c) realiza un recorrido por diferentes calles del centro de Pontevedra.
El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith (c) realiza un recorrido por diferentes calles del centro de Pontevedra. - Beatriz Ciscar - Europa Press
Publicado: jueves, 20 julio 2023 18:29

El vicepresidente de Vox afirma que "solo queda" su partido para "decir no" a la "izquierda sectaria y absurda"

PONTEVEDRA, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, ha afirmado que la provincia de Pontevedra se ha utilizado como "laboratorio ideológico de la Agenda 2030" y que, concretamente, "se buscó" esta ciudad "porque es donde está más restringido el tráfico de toda España" a causa de la peatonalización. Como resultado de esos "experimentos", según Ortega Smith, "se desarrollaron todas las zonas de bajas emisiones que se imponen ahora en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes en España".

Tras reunirse en la sede local del partido en Pontevedra con funcionarios de prisiones y visitar una mesa electoral donde se ha fotografiado con varios simpatizantes, Javier Ortega Smith ha participado en la reposición de varios carteles electorales en la Plaza de España. Le han acompañado en su recorrido el número dos de la candidatura al Congreso por Pontevedra, Miguel Paz, y el responsable local de Vox y cabeza de lista al Senado, Manuel Torres.

Ortega Smith se ha referido a los promotores de la Agenda 2030 y de las zonas de bajas emisiones como "personas que odian la libertad de movimientos y están en contra del vehículo privado", atribuyendo a estas medidas que se generen "ciudadanos de primera y de segunda". "La inmensa mayoría no tenemos la capacidad de comprarnos un costosísimo vehículo eléctrico", ha criticado el vicepresidente de Vox, que ha tachado esta tecnología como una "gran mentira" por los "grandes problemas" que supone a nivel de contaminación y producción.

"No es cuestión de tener calles peatonales o no, sino de que nos dejen circular a los ciudadanos sin restricciones, sin multas y sin imposiciones", ha insistido para justificar que "Pontevedra sufre las consecuencias de probar" lo que, según el vicepresidente de Vox, se quiere "imponer en España y Europa". Ortega Smith, que ha basado sus argumentos en los "estudios previos" a la Ley de Cambio Climático y la Agenda 2030, ha criticado la "soberana majadería de prohibir la libertad de los ciudadanos a moverse libremente con su vehículo".

ENCE

Ortega Smith también ha rechazado las "políticas contrarias a la industrialización" con la intención, por parte del Gobierno local de Pontevedra de "cerrar Ence" con "excusas ambientales". "El Tribunal Supremo les ha colocado en su sitio", ha añadido el vicepresidente de Vox, calificando a los contrarios de la empresa pastera como "negacionistas del sentido común y los puestos de trabajo y la industria".

También ha rechazado el proyecto del Gobierno Central para instalar aerogeneradores marinos en aguas de Galicia y Asturias argumentando que "no les basta con que se cerraran los caladeros tradicionales porque no tienen interés en que se mantengan pesquerías y están en contra de que se pesque con pesca responsable", abocando a las empresas a "desguazar barcos sin otra solución laboral ni vital".

Javier Ortega Smith ha advertido sobre los "terribles daños sociales y económicos" que acarrean estas políticas y llevan a una provincia "mal comunicada" donde "hay menos infraestructuras, recursos y posibilidades industriales y laborales".

Frente a esto, el vicepresidente de Vox ha asegurado que "solo queda" su partido para "decir no a las imposiciones de la izquierda sectaria y absurda, y a la derechita acobardada o izquierda camuflada que representa el PP", al que ha reprochado que "les compra las políticas contra la industria, el campo, las pesquerías y la libertad de los ciudadanos".

EL "HOSPITAL DE ÁFRICA"

Tras ser interpelado por una simpatizante durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Javier Ortega Smith ha recordado que Vox es el "único partido" que reclama que la sanidad sea de "competencia única del Estado" y que para dotarla de recursos van a "reducir gastos en chiringuitos políticos, subvenciones a partidos, sindicatos, organizaciones patronales, asociaciones que viven del cuento y organismos públicos que se crean para colocar amigos, parientes y afiliados de los partidos".

"No tenemos recursos para dotar sanitariamente a todas las necesidades sanitarias del planeta entero, África, Asia y Oceanía", ha precisado el vicepresidente de Vox, otorgando atención sanitaria "primero para los españoles y emigrantes legales" y, secundariamente, "en origen". "Lo que no puede ser es que se abran las fronteras para utilizar España como si fuéramos el hospital de toda África", ha concluido.

Leer más acerca de: