El Parlamento reclama, por unanimidad, que el Comisario del Corredor Atlántico se reúna con las CCAA del Noroeste

Archivo - Hemiciclo gallego en la XI Legislatura.
Archivo - Hemiciclo gallego en la XI Legislatura. - PARLAMENTO DE GALICIA - Archivo
Publicado: martes, 11 abril 2023 20:22

   La oposición apoya una proposición defendida por el PP, aunque el PSdeG señala que la Xunta "tiene deberes pendientes" en infraestructuras

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Los grupos parlamentarios de la Cámara gallega han acordado instar a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que convoque de manera urgente una reunión con el Comisario del Corredor Atlántico y las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León para tratar las necesidades específicas de esta infraestructura.

   La proposición no de ley defendida este martes por el parlamentario popular José Manuel Balseiro en el pleno también pide que se incorpore en el Plan Director 8.000 millones de euros adicionales con el objetivo de financiar las actuaciones que estas comunidades tienen identificadas como prioritarias.

   Del mismo modo, solicita la inclusión en la red transeuropea ferroviaria de mercancías (TEN-T) del denominado trazado norte --línea Ferrol-A Coruña-Betanzos-Lugo-Monforte-León --, con la correspondiente dotación presupuestaria que permita su completa electrificación.

   Por último, el cuarto punto de esta PNL presentada por los populares reivindica garantizar las condiciones de igualdad (oportunidades, inversiones y avances) entre el Corredor Atlántico de Mercancías y el Corredor Mediterráneo.

   En su intervención, Balseiro ha criticado que el comisionado no se activara "hasta mes y medio después" del anuncio de su creación y "con cinco años de retraso con respecto al Comisionado del Corredor Mediterráneo" que, según ha afirmado, "alcanza un nivel de desarrollo muy superior".

   Para el diputado popular, esta infraestructura está "llamada a transformar" la red ferroviaria de mercancías y ha apuntado que "de cumplirse los plazos, se deberá presentar el próximo mes de octubre".

   Con todo, ha lamentado que "las informaciones que se conocen sobre los planes que maneja el Gobierno" son "decepcionantes", por la "poca ambición" que asegura que contienen y por las "ausencias flagrantes" y la "insuficiente inversión" que se estima.

APOYOS PSDEG Y BNG

   La proposición no de ley de los populares ha contado con el apoyo de PSdeG y BNG. Así, en la sesión celebrada este martes en el Pazo do Hórreo, la diputada socialista Patricia Otero avanzó su voto a favor, aunque ha puntualizado que la Xunta "también tiene deberes pendientes para poder mejorar sus infraestructuras".

   En este sentido, ha reivindicado como "infraestructura fundamental" el Puerto Seco de Monforte de Lemos (Lugo). "Usted sabe que está llamado a ser ese nudo central ferroviario fundamental para Galicia y la Xunta desde 2014 no hizo absolutamente nada", ha reprochado.

   Asimismo, ha defendido que Galicia entró "de pleno derecho" en este Corredor en el año 2021. "¿Y quién gobernaba? Pedro Sánchez", ha expuesto, antes de asegurar que se trata de una "prioridad" para el Ejecutivo central.

   Por su parte, el diputado del BNG Luís Bará ha ironizado con lo "bien que le sienta" a los populares "estar en la oposición en Madrid" con estos "arrebatos galleguistas".

   Además, ha aprovechado su intervención para recordar que en el mapa del Corredor Atlántico "no están los puertos atlánticos gallegos" porque "el PP y el PSOE votaron a favor de la exclusión de Galicia en el año 2013 en el Parlamento Europeo". "Son corresponsables de esta exclusión; de este error histórico", ha insistido.

   Con todo, Bará avanzó el apoyo de los nacionalistas a esta PNL porque, según ha asegurado, "coincide con muchas otras" que ha trasladado el Bloque.

ENMIENDAS RECHAZADAS

   En todo caso, el BNG ha presentado enmiendas que han sido rechazadas por los populares. Una de ellas, la propuesta de creación de una comisión de seguimiento que "tiene que ser de vigilancia y de impulso" en la que estén presentes los grupos parlamentarios y los agentes sociales para "hacer seguimiento de esos planes e inversiones".

   Del mismo modo, ha demandado "inversiones extraordinarias" para el Corredor de Mercancías gallego para "compensar el desequilibrio respecto a otras zonas del país".

   También el PSdeG ha presentado una enmienda a esta PNL para "dar un impulso decidido" a las obras "pendientes y necesarias" en las plataformas logísticas gallegas, en concreto, en el Puerto Seco de Monforte.

   Balseiro ha agradecido las aportaciones, pero ha señalado que mantienen el texto original de la iniciativa para "no desvirtuar la demanda".

Leer más acerca de: