Pleno.-Touriño acusa al PP de dejar la Administración como un "campo de minas" y Feijóo censura su "fariseísmo político"

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 14:33

El presidente reivindica las mejoras en función pública, frente al "conflicto por semana" que le reprocha la oposición

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, reivindicó hoy la política de personal promovida en la Administración desde su llegada al poder para hacer frente al "campo de minas" heredado del PPdeG, con ofertas de empleo "como nunca hubo en la historia", reducción de la precariedad y de los puestos de libre designación.

Así lo expuso en su intervención en la sesión de control al Gobierno en respuesta al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien no compartió la opinión del mandatario y reprobó el "fariseísmo político" del bipartito que, según él, "no cumplió las promesas" ni las "expectativas" que se habían generado.

No obstante, después de que Feijóo recriminase a Touriño el "conflicto por semana" padecido por la Xunta con los distintos colectivos que suman los 95.000 empleados públicos de la comunidad, el presidente recordó los comicios sindicales que están teniendo lugar y subrayó que "la correlación entre conflictividad y elecciones es clara".

Sin embargo, mantuvo que la reorientación acometida en los 21 meses de la coalición para disminuir la temporalidad, las asistencias técnicas y, en definitiva, consolidar "nuevas políticas" han dado como resultado ofertas públicas de empleo con "las mayores dotaciones de la historia" en el ámbito de la sanidad, de los docentes y de la Función Pública.

DECISIONES "AL LLEGAR"

De igual modo, subrayó que el bipartito "eliminó" la politización en la designación de puestos de libre designación, reguló el nombramiento de interinos que ocupaban plazas de funcionario, "puso coto" a las comisiones de servicio y mejoró las retribuciones. "Eso, nada más llegar", reivindicó.

Por ello, después de que Feijóo le reprobase su atribución de los conflictos a la "irresponsabilidad" de los sindicatos, el mandatario replicó: "quien califica a los funcionarios es usted, nunca verán al presidente actuar sin respeto y dignidad", y censuró que el líder de la oposición "acostumbre a salpicar mentira tras mentira".

RESPONSABILIDADES

Sin embargo, el presidente del PPdeG recordó declaraciones en las que los sindicatos criticaron la política de contratación de la Xunta y consideró que "no es normal que tengan conflictos con todos los colectivos". "¿Cree que todos son del PP, o que la culpa como siempre la tiene el Gobierno del PP?", ironizó.

Además, reprobó que tras criticar la pasada legislatura la "administración paralela" del Ejecutivo de Manuel Fraga, los actuales socios de la Xunta "tengan hasta 10 administraciones paralelas". "Cuánta demagogia sobre los 'chiringuitos' tuvimos que escuchar de ustedes", manifestó, y censuró que "ahora sean empresas públicas de progreso y antes privatización de los servicios públicos".

Por ello, exigió a Touriño que "pida disculpas" y lo advirtió de que "la técnica farisaica lleva más de 2007 años en la Tierra y usarla no procede". En este sentido, acusó al presidente de "decir una cosa y hacer otra", en ámbitos como la emigración --"no se puede pedir el voto y poner a un embajador como agente electoral", declaró-- o el empadronamiento de presos, denunciado por el caso del alcalde popular de Outeiro de Rei, pese a que el socialista de Monterroso, Antonio Gato, promovió el alta en el censo municipal entre los reclusos de un centro penitenciario.

DESALOJO

No obstante, Feijóo optó a mayores por "no hablar ya de los alcaldes promotores" y, para concluir, exigió a Touriño que "explique si va a cambiar la política de personal y quién dio la orden de la carga de policía de San Caetano", en alusión al desalojo de un grupo de funcionarios que se manifestaban antes del inicio de la reunión del Consello.

Al respecto, el presidente recordó que el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, "comparecerá para dar cuenta" y concluyó: "ésa es la diferencia entre ustedes y nosotros, nosotros decimos la verdad y comparecemos, ustedes ni comparecían, ni decían la verdad y mentían".