El PP acusa al "eje Vázquez-Zarrías" de "anteponer intereses personales y de partido" con el "bloqueo" a la Ley de Cajas

Actualizado: domingo, 28 febrero 2010 18:32

Afirma que Manuel Vázquez llamó esta semana por teléfono a Ferraz "para cerciorarse de que seguiría paralizando la normativa gallega"

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

El PPdeG criticó hoy al "eje socialista Manuel Vázquez-Gaspar Zarrías" --secretario xeral del PSdeG y secretario de Cooperación Territorial-- por "anteponer intereses personales y de partido" al mantener "el bloqueo" a la Ley de Cajas gallega.

En este sentido, responsabilizó a ambos de la suspensión de las negociaciones que Xunta y Estado celebraron las dos últimas semanas para tratar de llegar a un acuerdo sobre los preceptos recurridos al Tribunal Constitucional por el Gobierno central.

En un comunicado, los 'populares' afirmaron que el secretario xeral de los socialistas gallegos, Manuel Vázquez, llamó esta semana por teléfono a Ferraz --sede madrileña del PSOE-- "para cerciorarse de que --la formación-- seguiría paralizando la normativa gallega". "Sólo para impedir que la Xunta pudiese rentabilizar el acuerdo", censuraron.

Por ello, reprendieron a Vázquez porque, a su juicio, "trabaja pensando en evitar fotos y acuerdos" y lo acusaron de "anteponer intereses personales y de partido a los intereses de Galicia" que, según aseguraron, son los que defiende el Gobierno gallego.

"ENEMIGOS DE ESTA TIERRA"

Asimismo, consideraron "irresponsable" que el líder del PSdeG "pretenda lastrar la imagen del Gobierno" autonómico. "Se equivoca en su estrategia, porque toda Galicia empieza a ver a su partido y al Gobierno socialista en Madrid como enemigos de esta tierra", aseveraron, y advirtieron de que "esa imagen será devastadora" para los intereses electorales del PSOE en la Comunidad gallega.

En lo que respecta al secretario de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, el PPdeG le indicó que "seguirá llamando a la puerta del Gobierno" y que "no se rendirá hasta que se corrija la injusticia de impedir en Galicia lo que se impulsa en otras comunidades". "O hasta que Zapatero, Blanco, Chaves y él mismo reconozcan que no les interesa que Galicia siga teniendo presencia en el mapa financiero español", sentenció.